Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En muchos aspectos, la canonización de San Canuto en 1188 señala el triunfo del catolicismo. Cuando los restos de San Canuto fueron llevados a la Catedral de Odense, toda la nación ayunó durante tres días en señal de penitencia.

  2. Relicario de Carlos el Bueno en la catedral de Brujas, obra de Jean-Baptiste Béthune (1883-1885) Carlos era hijo de Canuto IV de Dinamarca y de Adela de Flandes. Su padre fue asesinado en 1086 y Adela huyó hacia Flandes, llevándose al joven Carlos con ella. Carlos creció en las corte de su abuelo Roberto I y su tío Roberto II.

  3. Catedral de Roskilde. El altar de la catedral. La catedral de Roskilde es una de las atracciones principales de la ciudad de Roskilde, en Dinamarca, con 150.000 visitantes al año. Fue inscrita, junto con su entorno, en la lista del patrimonio mundial en 1995, con los criterios C (ii) (iv).

  4. 54. La Catedral de San Canuto es una Edificio gótico de ladrillo rojo construido en el 1300. La iglesia lleva el nombre del rey danés Canuto IV, que fue asesinado en este lugar. Él gobernó Dinamarca de 1080 a 1086 y posteriormente canonizado. Según la leyenda, Canuto fue asesinado en la catedral cuando intentó obligar a los campesinos de ...

  5. La Catedral de St. Knud es de estilo gótico, en ladrillo, y se comenzó a construir en el siglo XIII, sobre los restos de una catedral más antigua. Un poco de historia. La catedral original fue construida en piedra a finales del siglo XI para albergar los restos del rey Canuto IV de Dinamarca, asesinado en la iglesia de St. Alban en 1086 (la ...

  6. Isabel de Austria (18 de julio de 1501 - 19 de enero de 1526), fue reina consorte de Noruega y Dinamarca entre 1515 y 1523, como esposa del rey Cristián II. Asi mismo, fue reina consorte de Suecia entre 1520 y 1521, siendo la última de la Unión de Kalmar, que incluía a estos tres reinos nórdicos. Sirvió como regente de Dinamarca en 1520.

  7. 8 de abr. de 2018 · A parte del tríptico de madera, destaca el púlpito, los órganos como el de Marcussen de 1965, o las pilas bautismales. Si os gustan las iglesias, dentro de vuestra ruta de qué ver en Odense, yo os recomendaría visitar la iglesia de San Albano. Esta iglesia cristiana, de origen medieval y más pequeña, claro está, que la iglesia de San ...