Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2022 · La disentería es una diarrea grave que se caracteriza por sangre visible en las heces.Prenda Es causada por una bacteria y debe tratarse con un antibiótico. Aunque históricamente la disentería era más común, la gente todavía tiene disentería en la actualidad. En los Estados Unidos, alrededor de medio millón de personas contraen disentería cada año.Prenda […]

  2. 17 de sept. de 2023 · Disentería. La disentería, una infección intestinal inflamatoria, provoca síntomas como diarrea con sangre, dolor abdominal y fiebre. Causada principalmente por bacterias o parásitos, esta enfermedad puede ser grave y requiere atención médica inmediata para prevenir la deshidratación y complicaciones. La disentería es como se conoce a ...

  3. Los síntomas de la disentería pueden variar, pero los más comunes incluyen diarrea con sangre, mucosidad o pus, dolor abdominal, fiebre, náuseas y vómitos. ¡Vaya cóctel explosivo! También puedes experimentar urgencia para defecar, cansancio intenso, dolor de cabeza y falta de apetito. Básicamente, es como sufrir una montaña rusa en tu ...

  4. Juan I de Inglaterra. Efigie de su tumba en la catedral de Worcester. Juan (24 de diciembre de 1166-19 de octubre de 1216), también conocido como Juan sin Tierra (en anglonormando, Johan sans Terre; en inglés, John Lackland ), 5 fue rey de Inglaterra desde 1199 hasta su muerte. Perdió el Ducado de Normandía y gran parte de Aquitania ante ...

  5. www.wikiwand.com › es › DisenteriaDisentería - Wikiwand

    La disentería, anteriormente conocida como flujo o flujo de sangre, es un trastorno inflamatorio del intestino , especialmente del colon, que produce diarrea grave que contiene moco o sangre en las heces. Si no se trata, la disentería puede resultar mortal. La disentería es causada generalmente por una infección bacteriana o la infestación de parásitos, pero también puede ser causada ...

  6. La mayoría de las personas con esta infección no tienen síntomas. Si se presentan, se observan de 7 a 28 días después de estar expuesto al parásito. Los síntomas leves pueden incluir: Cólicos abdominales. Diarrea: paso de 3 a 8 heces semiformadas al día o paso de heces blandas con moco y ocasionalmente con sangre.

  7. Las personas expuestas a este parásito pueden presentar síntomas leves o graves, o ningún síntoma en absoluto. Afortunadamente, la mayoría de las personas expuestas no se enferman gravemente. La forma leve de la amebiasis incluye náuseas, diarrea, pérdida de peso, dolor abdominal y fiebre ocasional. Rara vez, el parásito invade el ...