Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la época de la muerte de su padre (1573), Federico Guillermo aún era menor de edad; por esto, se nombró un gobierno de regencia en el ducado. La duquesa Dorotea Susana no pudo impedir que el elector Augusto de Sajonia -de la línea albertina - fuera nombrado regente en lugar de ella.

  2. El ducado duró en conjunto 150 años hasta que fue dividido en 1505 entre el ducado de nueva creación del Palatinado-Neoburgo y Baviera-Múnich después de la Guerra de Sucesión de Landshut.

  3. El Palatinado-Neoburgo, también llamado Condado Palatinado-Neoburgo o Ducado de Palatinado-Neoburgo (en alemán, Herzogtum Pfalz-Neuburg) era una antiguo territorio del Sacro Imperio Romano Germánico, fundado en 1505. Su capital era Neuburg an der Donau. Su superficie era de unos 2750 km², con una población de unos 100 000 habitantes.

  4. La Liga del Rin es el nombre que recibió la asociación de más de cincuenta ciudades de Alemania establecida en 1658 por el rey Luis XIV de Francia tras no lograr ser elegido en cabeza del Sacro Imperio Romano Germánico, a pesar de la victoria de Francia en 1658 en la batalla de las Dunas . El cardenal Mazarino, a la sazón primer ministro ...

  5. Juan Ernesto fue el décimo hijo varón, aunque el séptimo en llegar a la edad adulta, de Ernesto I de Sajonia-Gotha y de Isabel Sofía de Sajonia-Altenburgo. Al morir su padre en 1675 Juan Ernesto gobernó inicialmente el ducado de Sajonia-Gotha-Altenburgo junto con sus seis hermanos mayores, tal y como estaba establecido en el testamento del ...

  6. Biografía. Miembro de la Casa de Wittelsbach, Alejandro Segismundo nació en Neuburg an der Donau el 16 de abril de 1663, el quinto hijo del elector Felipe Guillermo de Neoburgo y su esposa la landgravina Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt. 1 (En el momento de nacer Alejandro Segismundo, su padre era Herzog duque del Palatinado-Neoburgo, su ...

  7. Durante las negociaciones que llevaron a Paz de Rijswijk (1697) el elector Juan Guillermo del Palatinado-Neoburgo trató por todos los medios de que el ducado de Luxemburgo, perdido en 1684, revirtiese a la Monarquía de España por ser un territorio