Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edad Moderna/Biografía destacada. Juan Zumel (¿ Valladolid ?, c. 1473- Burgos, 16 de abril de 1534) fue un magistrado castellano del siglo XVI que desempeñó cargos políticos en la ciudad de Burgos, como alcalde y escribano mayor, y en Valladolid, como regidor y protector del Hospital de Esgueva. Se casó con Catalina de Estrada, ingresó ...

  2. Magdalena, nacida el 5 de mayo de 1529, murió en los brazos de su padre el 20 de septiembre de 1542. Su muerte fue muy dura para Lutero y Catalina. Martín, hijo, nacido el 9 de noviembre de 1531, estudió Teología pero nunca tuvo un llamado pastoral regular antes de su muerte en 1565.

  3. Nombres similares en arte y arquitectura moderna. A pesar de lo ambiguo del término (similar al de arte moderno o arte contemporáneo), se refiere a las producciones arquitectónicas contemporáneas de estilo moderno, no a la arquitectura de la Edad Moderna (siglos XV al XVIII-véase Arte de la Edad Moderna-), ni siquiera a la arquitectura del siglo XIX (que pertenece a la Edad Contemporánea ...

  4. Ilustración de Howard Pyle; piratas luchan por un tesoro. La Edad de oro de la piratería es una denominación común dada a uno o más surgimientos de piratería en la historia marítima durante las fases tempranas de la Edad Moderna. En su definición más aceptada, la Edad dorada de la piratería duró desde 1620 hasta 1730 y cubre tres ...

  5. La danza moderna es un género amplio de danza teatral o de concierto que incluye estilos de danza como el ballet, la danza folclórica, étnica, religiosa y social. Surgió principalmente en Europa y los Estados Unidos a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Durante esta época se consideró que se había desarrollado un tipo de ...

  6. La pena de muerte para el socialismo y el comunismo. En 1853, Karl Marx escribió un pequeño homenaje a Cesare Beccaria: «Para defender la pena de muerte se suele presentar ésta como un medio de corrección e intimidación. Pero la historia y la estadística prueban plenamente que desde Caín el mundo jamás se ha corregido o intimidado por ...

  7. Philosophiæ naturalis principia mathematica de Newton (1687). La revolución científica es un término usado para describir el surgimiento de la ciencia moderna durante el comienzo de la Edad Moderna asociado con los siglos XVI y XVII en los que nuevas ideas y conocimientos en matemáticas, física, astronomía, biología (incluyendo ...