Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lotario de Supplinburg (hacia 1075- Breitenwang, Tirol, 4 de diciembre de 1137), llamado "el Sajón", fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Lotario II (o Lotario III) desde 1133 hasta la su muerte, en 1137. Hijo póstumo del conde Gerhard de Supplinburg, fue proclamado Duque de Sajonia en 1106. Años más tarde, en 1125, se ...

  2. República Checa. The Czech Obispado (later Metropolitan) of Olomouc, as a vassal principality of the Bohemian crown, was the peer of the margraviate of Moravia, and from 1365 its prince-bishop was 'Count of the Bohemian Chapel', i.e., first court chaplain, who was to accompany the monarch on his frequent travels.

  3. El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich y en latín: Sacrum Romanum Imperium —para distinguirlo del Reich Alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo), fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de ...

  4. El surgimiento del Sacro Imperio Romano Germánico (SIRG). Tras el Tratado de Verdún en el año 843, el Imperio Carolingio se fragmentó. El hijo de Carlomagno repartió sus territorios entres sus tres hijos y Europa Central se dividió en tres partes. La parte más oriental fue denominada Reino de Germania, otorgándose a Luis el Gérmánico.

  5. Padre. Maximiliano II. Madre. María de Austria y Portugal. Firma. [ editar datos en Wikidata] Rodolfo II de Habsburgo ( Viena, 18 de julio de 1552- Praga, 20 de enero de 1612) fue un Archiduque de Austria, rey de Hungría (1572-1608) y de Bohemia (1575-1611) y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1576-1612).

  6. El emperador Maximiliano con el estandarte imperial, bordeado de carmesí y flecos multicolores. (Albrecht Altdorfer, c. 1515 ). La bandera del Sacro Imperio Romano Germánico no era una bandera nacional, sino una bandera imperial usada por el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico; el negro y el oro se utilizaron como colores del estandarte imperial, un águila negra sobre fondo dorado.

  7. Reichsadler. La Reichsadler (en español “águila imperial”) es una águila heráldica derivada del estandarte del águila romana, usada por los Emperadores del Sacro Imperio Romano y en los modernos escudos de armas de Alemania, incluyendo los de la Confederación Germánica, el Segundo Imperio alemán, la República de Weimar y el Tercer ...