Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Después de que el Reino Unido se retirara de Baréin en 1971, se agregó un lambrequín de gules y plata, sin casco, al escudo de armas como símbolo de la soberanía independiente recién adquirida por la nación isleña. El lambrequín se muestra alrededor del escudo sin yelmo ni torso, de una manera inusual en la práctica heráldica ...

  2. Al timbre, la Corona de San Eduardo, que es la corona real del Reino Unido. La Corona de San Eduardo, fue elaborada para la coronación del rey Carlos II ya que la original, realizada en el siglo XIII fue destruida durante el periodo de la Mancomunidad de Inglaterra. [1] El lema que figura en el escudo está tomado del Himno de Gales.

  3. El Tribunal Supremo del Reino Unido (en inglés: Supreme Court of the United Kingdom) es el más alto tribunal civil del Reino Unido. Constituye, pues, el máximo tribunal de apelación y de recursos de la nación. Resuelve conflictos entre los poderes del Estado y sobre leyes aprobadas por el Gobierno. Su sede se encuentra en Middlesex ...

  4. Resumen. Descripción. UK Royal Coat of Arms.svg. English: en:Royal coat of arms of the United Kingdom since 1837. Español: es:Escudo del Reino Unido, 1837. Français : fr:Armes royales du Royaume-Uni depuis 1837. 日本語: イギリスの国章, 1837. 한국어: 영국의 국장, 1837. Македонски: Кралски грб на ...

  5. Desde 1837, cuando accedió al trono la reina Victoria, en el escudo del Reino Unido han figurado las armas de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Hasta 1952, año en que Isabel II comenzó su reinado, en las armas reales se utilizó una representación heráldica de la corona real con unas diademas ligeramente más achatadas conocida como Corona de los Tudor .

  6. El escudo escocés fue usado por sus monarcas hasta 1603, fecha en que se produjo la unión dinástica con Inglaterra con Jacobo VI (I de Inglaterra) y las armas escocesas empezaron a aparecer junto a las inglesas. Las armas de los monarcas escoceses en el siglo XVII habían evolucionado y contaban con diversos elementos exteriores al blasón.

  7. El príncipe Miguel de Kent. La princesa Miguel de Kent. Ana del Reino Unido (Anne Elizabeth Alice Louise; Londres, 15 de agosto de 1950) es la segunda de los hijos de la reina Isabel II y de su marido, el príncipe Felipe, duque de Edimburgo. Por consiguiente, es la primera hermana menor del rey Carlos III y miembro de la familia real británica.