Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El escudo de España es el símbolo heráldico que representa a España. El escudo de España se rige por la Ley 33/1981, 1 sancionada el 5 de octubre, que lo blasona en los siguientes términos: Artículo primero.—. El escudo de España es cuartelado y entado en punta. En el primer cuartel, de gules o rojo, un castillo de oro, almenado ...

  2. Categoría:Felipe IV de España. Categoría. : Felipe IV de España. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Felipe IV de España. Categoría: Categorías de monarcas de España.

  3. Español: Escudo de armas del rey Felipe IV de España, sobre la puerta de entrada principal del Castillo de San Francisco o Castillo del Rey. Español: Coat of arms of the King Philip IV of Spain, on the door of the main gate of the Castle of Saint Francis or Castle of the King.

  4. Isabel de Francia ( Fontainebleau, 22 de noviembre de 1602- Madrid, 6 de octubre de 1644), fue una princesa francesa, hija del rey Enrique IV de Francia y de su segunda esposa, la italiana María de Médici. Fue reina de España (de 1621 a 1644) y de Portugal (de 1621 a 1640), como la primera esposa y consorte del rey Felipe IV de España.

  5. Coordenadas. 40°24′55″N 3°41′19″O. /  40.415285, -3.688679. [ editar datos en Wikidata] Cabecera de la puerta. La puerta de Felipe IV o de Mariana de Neoburgo, de los Jardines del Buen Retiro de Madrid ( España ), constituye la entrada a los mismos por la calle de Alfonso XII, y está situada frente al Casón del Buen Retiro. 1 .

  6. Retrato de Felipe IV de España por Velázquez (1644) La Crisis de 1640 fue una de las crisis políticas más graves que vivió la Monarquía Hispánica de los Austrias, pues durante este periodo, la soberanía de la misma casa por poco desaparece. Durante esta etapa se produjo el proceso bélico de secesión del Reino de Portugal.

  7. De este modo, la paz con Francia que Felipe II de España había concertado en sus últimos momentos (Vervins, 1598) quedó consolidada en 1615 mediante sendos matrimonios del rey francés, con una infanta española, Ana de Austria, y del príncipe heredero de España, el futuro Felipe IV, con Isabel de Borbón. Italia Felipe III.