Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 30 de abril de 1725 se firmó el Tratado de Viena que acabó definitivamente con la guerra de Sucesión española al renunciar el emperador Carlos VI a sus derechos a la Corona de España y reconocer como rey de España y de las Indias a Felipe V, y a cambio este reconocía al emperador la soberanía sobre las posesiones de Italia y de los Países Bajos que habían correspondido a la ...

  2. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página. Candidatura a artículo destacado de Felipe V de España. Resultado: REPROBADA. Candidatura cerrada por Millars ( discusión) 09:34 6 sep 2009 (UTC ...

  3. Resumen. Descripción. Escudo de Armas de Felipe V.svg. Español: Escudo de Armas de los reyes Felipe V, Luis I y Fernando VI de España. English: Coat of arms of Philip V, Louis I and Ferdinand VI of Spain. Fecha. 25 de octubre de 2008. Fuente. Trabajo propio.

  4. Español: Retrato del rey Felipe V de España (1683-1746). Éste lienzo es una replica exacta y firmada por el autor del retrato oficial que ejecutó del soberano en 1723 y que se conserva actualmente en el Museo del Prado.

  5. Felipe de Borbón, duque de Parma por Louis-Michel van Loo, Museo del Prado. Felipe I de Parma ( Madrid, 15 de marzo de 1720- Alessandria, 18 de julio de 1765) fue infante de España y duque de Parma, Plasencia y Guastalla. Fundador de la rama de los Borbón-Parma .

  6. Español: Retrato del rey Felipe V de España (1683-1746), que fue nieto del rey Luis XIV de Francia y el primer rey de la Casa de Borbón en España. Esta es una reproducción fotográfica fiel de una obra de arte bidimensional de dominio público. La obra de arte misma se halla en el dominio público por el motivo siguiente:

  7. El virreinato de Nueva Granada fue creado por Real Cédula del Rey Felipe V de España el 27 de mayo de 1717, dentro de la nueva política de los Borbones y suspendido el 5 de noviembre de 1723 por problemas financieros. Fue reinstaurado el 20 de agosto de 1739, y disuelto definitivamente con la independencia de la Gran Colombia el 25 de mayo ...