Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 11 de febrero de 1964 el ministro del Ejército, Pablo Martín Alonso fue cesado y sustituido por Camilo Menéndez Tolosa. Referencias [ editar ] ↑ José María García Escudero , Manuel Espadas Burgos y José Luis Comellas : Historia general de España y América, Volumen 19, La Política, El Gobierno de 1962, páginas 119-122 [1]

  2. El mandato de los senadores termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la cámara, que puede tener lugar conjunta o separadamente de la disolución del Congreso de los Diputados; el derecho de disolución corresponde al rey de España, que lo ejerce a petición del presidente del Gobierno y bajo la exclusiva responsabilidad de este, previa deliberación del ...

  3. El 11 de junio el proyecto de reforma «Arias-Fraga» naufraga cuando las Cortes franquistas obligan al Gobierno a retirar el proyecto de ley de modificación del Código Penal por el que dejaba de ser delito la pertenencia a un partido político —en contra de la opinión de Fraga porque «un Gobierno que no se la juega, sobre todo en periodos de transición, pues ha perdido»— y el ...

  4. El 15 de marzo de 1940 fue cesado el Ministro Secretario General del Movimiento Agustín Muñoz Grandes, quedando vacante la cartera. El 27 de junio de 1940 el Ministro del Aire Juan Yagüe Blanco fue cesado y sustituido por Juan Vigón Suerodíaz. El 15 de agosto de 1940 fue cesado el Ministro sin cartera Rafael Sánchez Mazas.

  5. xvi legislatura. [ editar datos en Wikidata] La xv legislatura de España ( civ desde las Cortes de Cádiz) comenzó el 17 de agosto de 2023, tras la celebración de las elecciones generales de 2023 y la posterior constitución de las nuevas Cortes Generales. Le precedió la xiv legislatura y le sucederá la xvi legislatura.

  6. Con la división gubernamental en Secretarías de Estado y del Despacho llevada a cabo por Felipe V, fue la Secretaría de Gracia y Justicia la responsable de aquellos asuntos relativos a la gobernación del Reino hasta la Guerra de Independencia, cuando, por influencia francesa, se introdujo en España el concepto de gobierno interior.

  7. ESP) unipartidista. La dictadura de Francisco Franco (también conocida como dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo) 10 fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil ...