Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El primer idioma italiano se desarrolló en Sicilia con la escuela poética siciliana, que floreció entre 1230 y 1270 aproximadamente, y que tuvo una cierta influencia en el toscano medieval y en particular en una de sus variedades, el florentino arcaico. De este último deriva la lengua italiana moderna. [19]

  2. Toscano e italiano estándar. Al momento de la unificación de Italia, en 1861, el toscano ya tenía el estatus de idioma oficial en todos los Estados italianos pre-unitarios, como lo eran, entre otros, el Reino Lombardo-Véneto (Milán y Venecia) dentro del Imperio austrohúngaro; y hasta en el Cantón del Tesino y en parte del Cantón de los Grisones, territorios que conforman la Suiza italiana.

  3. Ni el idioma ni la religión de los turcos (el islam) consiguieron influir en los principados rumanos. En Transilvania, el rumano adoptó también palabras del húngaro y del alemán. La influencia de los idiomas francés e italiano ha sido también importante, sobre todo en la segunda mitad del siglo xix.

  4. 18 de jul. de 2019 · El idioma italiano: un idioma joven con una larga historia. Los orígenes del idioma italiano. Entre el 3000 a.C. y el 1000 a.C., las poblaciones de origen indoeuropeo llegaron desde Europa Central y Oriental y se mezclaron con los pueblos mediterráneos, incluyendo los que vivían en la península italiana (etruscos, ligures, sardos, etc.).

  5. Existen dos subvariedades principales de griko: El idioma grecocalabrés (también llamado grecobovesiano, ya que es hablado en el área geográfica de la Bovesia) es la versión del grecoitaliano usado en Calabria, en la provincia de Reggio, en contraposición al otro dialecto grecoitaliano hablado en la denominada Grecia Salentina.

  6. Idioma francoitaliano. El franco-italiano, también conocido como franco-veneciano, franco-véneto o franco-lombardo, fue una lengua literaria utilizada en partes del norte de Italia, donde las lenguas vernaculares eran lenguas galoitálicas. Este franco-italiano en sus diferentes variantes se empleó desde mediados del siglo XIII hasta finales ...

  7. En AFI, la geminación es representada escribiendo dos veces la consonante (fatto [ˈfatto], mezzo [ˈmɛddzo]) or by using the length marker ː . Está también el sandhi de la geminación fonosintáctica syntactic gemination: va via [ˌva vˈviːa]). ↑ a b z representa tanto a /ts/ como a /dz/. El artículo sobre ortografía italiana ...