Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El alfabeto italiano es una variante del alfabeto latino utilizado en el idioma italiano .

  2. Etiopía italiana. Mapa de África Oriental Italiana tras la anexión italiana de Etiopía. La Etiopía italiana (en italiano: Etiopia italiana ), también conocida como el Imperio italiano de Etiopía, 1 fue el territorio del Imperio etíope que estuvo ocupado por Italia durante aproximadamente cinco años. 2 La Etiopía italiana no era una ...

  3. La cultura italiana es el conjunto de las manifestaciones culturales producidas en territorio italiano. Italia es reconocida por su arte, su cultura y sus numerosísimos monumentos, entre ellos la torre de Pisa y el Coliseo romano; así como por su gastronomía (platos italianos famosos son la pizza, la pasta, el risotto y el gelato ), su vino, su estilo de vida, su pintura, su diseño, cine ...

  4. Para la lengua hablada por los germanos asentados en Lombardía, véase Idioma lombardo (germánico). El término lombardo se refiere a un idioma romance perteneciente al grupo galoitálico y extendido principalmente en Lombardía ( Italia noroccidental ), en algunas áreas de las regiones vecinas ( provincia de Novara en Piamonte y en la parte ...

  5. El portugués se desarrolla al oeste de la península ibérica debido a la evolución del latín que hablaban los soldados romanos y colonos a inicios del siglo III a. C. 14 Sin embargo, ese latín, que se impuso sobre las lenguas celtas que ya se hablaban en la zona, también recibió influencias de estas.

  6. Idioma cimbriano. a 2.200. El cimbrio (en alemán: Zimbrisch o Tzimbrisch; en italiano: Cimbro) se refiere a cualquiera de las variantes locales de alto alemán habladas en el nordeste de Italia. El cimbrio es una lengua germánica relacionada al austro-bávaro y más probablemente derivado del dialecto austro-bávaro del sur (sin embargo un ...

  7. Este subdialecto se localiza principalmente en la mitad sur de la provincia de Valencia, y la norte de la de Alicante. Es el subdialecto valenciano más extendido y que se asemeja más a las características típicas de esta modalidad de la lengua catalana de modo que algunos lo denominan valenciano general.