Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cancilleres del Imperio ruso. 1699 – Conde Fiódor Alekséyevich Golovin (1650-1706). 1709 – Conde Gavril Ivánovich Golovkin (1660-1734). 1740 – Príncipe Alekséi Cherkaski (1680-1742). 1744 – Conde Alekséi Bestúzhev-Riumin (1693-1766), en 1758 privado del rango de canciller, en 1762 recibió el rango de mariscal de campo.

  2. El Gobierno zarista también llamado régimen zarista o autocracia zarista (transcrito del Ruso: t sárskoye samoderzháviye) es una forma de gobierno relativamente absolutista (más tarde monarquía absoluta) específica del Gran Ducado de Moscú, que más tarde se convirtió en el Zarato ruso y el Imperio ruso con el Emperador de toda Rusia.

  3. Óblasts del Imperio ruso. Las óblasts o provincias 1 2 eran las unidades administrativas básicas del Imperio ruso y formaban partes de gobernaciones generales o krais . La mayoría de las óblast existentes en ese momento se localizaban en la periferia del país (por ejemplo las óblast de Kars o de Transcaspia) o cubrían las áreas donde ...

  4. La arquitectura neobizantina en el Imperio ruso surgió en la década de 1850 y se convirtió en el estilo arquitectónico preferido, y respaldado oficialmente, para la construcción de iglesias durante el reinado del zar Alejandro II (1855-1881), reemplazando el estilo ruso-bizantino de Konstantín Thon. Aunque Alejandro III cambió las ...

  5. El Imperio ruso jugó su primer partido internacional, extraoficial, en octubre de 1910 contra la selección nacional de Bohemia, ganando 5-4; esta fue la única victoria que consiguió esta selección jugando un partido internacional. 1 La Unión de Fútbol ruso fue fundada en enero de 1912 y fue admitida por la FIFA en el mismo año. 2 El ...

  6. Guerra ruso-turca (1806-1812) Flotas rusas después de la batalla de Athos de Alekséi Bogoliubov. La guerra ruso-turca 1806-1812 fue una de las muchas guerras que se dieron entre el Imperio ruso y el Imperio otomano. Se saldó con el Tratado de Bucarest, firmado por Kutúzov el 28 de mayo de 1812, por el que los turcos cedieron Besarabia a Rusia.

  7. La circular de Valúev, promulgada por el ministro del Interior del Imperio ruso, afirmando que el idioma ucraniano "nunca existió, no existe y no puede existir".. La rusificación de Ucrania fue un cuerpo de leyes, decretos y otras acciones llevadas a cabo, primero por las autoridades imperiales rusas y después por las soviéticas, para fortalecer la posición rusa en los ámbitos nacional ...