Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Este artículo trata sobre el objeto de la ciencia. Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). Clío, musa de la Historia en la mitología griega, representada sobre el carro de la Historia, contemplando antes de anotar en su libro. La historia n. 1 es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los ...

  2. Historia maya. La historia de la antigua civilización maya se divide en tres períodos principales: Preclásico, Clásico y Posclásico. 1 Estos fueron precedidos por el Período Arcaico, que vio los primeros asentamientos y el desarrollo temprano de la agricultura. 2 Los estudios modernos consideran estos períodos como divisiones arbitrarias ...

  3. El derecho romano (en latín: Ius Romanum) fue el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de la Antigua Roma. Por su gran complejidad, aplicabilidad práctica y calidad técnica es aún hoy la base del derecho continental y de los códigos civiles contemporáneos, y se estudia en las facultades de Derecho de la mayoría de los ...

  4. La historiografía, más llanamente, es la manera en que la historia se ha escrito. En un amplio sentido, la historiografía se refiere a la metodología y a las prácticas de la escritura de la historia. En un sentido más específico, se refiere a escribir sobre la historia en sí.

  5. El Imperio romano y sus nociones de autocracia, derecho y ciudadanía dejaron un profundo impacto en la historia de Europa. El sentimiento de compartir una cultura e identidad común, en lugar de un único idioma o literatura, se debió a la propia naturaleza del Imperio. 458 .

  6. Cronológicamente, la Guerra Fría Cultural latinoamericana puede ser divida en tres etapas, aunque estas pueden variar de acuerdo a los contextos nacionales y locales. La primera de ellas, conocida como Guerra Fría Cultural temprana, va de 1949, con la formación de los primeros comités nacionales del Consejo Mundial de la Paz, hasta 1959 ...

  7. Anexo. : Cronología del Antiguo Egipto. La cronología del Antiguo Egipto —un periodo histórico de más de tres mil años— ha sufrido profundas modificaciones a lo largo del tiempo, fundamentalmente en los primeros periodos, como consecuencia de los continuos descubrimientos arqueológicos realizados en numerosos lugares de Egipto, las ...