Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ello, yo y superyó. Modelo estructural del aparato psíquico. Ello, yo y superyó se superponen a la primera tópica (consciente, preconsciente, inconsciente). El ello, el yo y el superyó (este último, también superego) son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento ...

  2. Falta (psicoanálisis) " Falta " (en francés, manque) es un concepto de la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan referido a diferentes dimensiones de la relación del sujeto con el deseo. En su seminario VIII Le transfert (1960-61), Lacan establece que la falta es lo que ocasiona el surgimiento del deseo.

  3. ocultar. El autoerotismo es un concepto desarrollado por Sigmund Freud, para describir un tipo de sexualidad que se orienta al cuerpo propio, prescindiendo de un objeto externo. En el sentido lato alude a la masturbación, pero en el sentido estricto se refiere a la satisfacción de las pulsiones parciales que caracterizan a la sexualidad infantil.

  4. En psicoanálisis, la regla de la abstinencia, también denominado principio de la abstinencia es un precepto de la técnica de tratamiento según el cual el analista debe comportarse de modo tal que el analizado no encuentre satisfacciones sustitutivas a sus síntomas en el análisis (o estos sustitutos sean minimizados), por la vía de la renuncia del analista a satisfacer las demandas del ...

  5. La psicosis (del griego ψύχωσις, psychosis, a su vez derivada de ψυχή, 'alma, mente') es un término genérico utilizado en psicoanálisis y psiquiatría para referirse a un estado mental descrito como una escisión o pérdida de contacto con la realidad. 4 A las personas que lo padecen se las denomina psicóticas. No confundir con ...

  6. Otro (psicoanálisis) « Otro », también llamado Gran Otro, es un término de la teoría del psicoanálisis que representa la concepción de lo externo, sobre todo en la obra de Jacques Lacan . Freud se había referido a esta externalidad o alteridad como der Andere (otra persona) y das Andere ( otredad ). 1 Al principio, Lacan utiliza el ...

  7. Condensación (psicoanálisis) Condensación hace referencia según Sigmund Freud, y dentro del contexto psicoanalítico, a «uno de los modos esenciales de funcionamiento de los procesos inconscientes: una representación única representa por sí sola varias cadenas asociativas, en la intersección de las cuales se encuentra.