Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El arte de la Antigua Grecia cultivó todos los géneros de escultura, adoptando como materiales más comunes el mármol y el bronce y tomando como asuntos principales los mitológicos y los guerreros, a los cuales añadió en su última época el retrato de personajes históricos. Este periodo se ha reconocido entre los mejores tiempos del ...

  2. 30 de may. de 2013 · Sonsbeek Park, Gerrit Rietveld. El Pabellón temporal 1 diseñado por Gerrit Thomas Rietveld en 1955 para la Tercera Exposición Internacional de Esculturas de Sonsbeek Park, en Arnhem, fue reconstruido por segunda vez, bajo la dirección del arquitecto Bertus Mulder, en base a los planos originales realizados en 1954. 2. Rietveld recibió el ...

  3. El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea — Premio Mies van der Rohe o simplemente Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea [1] es un premio de arquitectura concedido por la Unión Europea y la Fundación Mies van der Rohe de Barcelona cada 2 años desde 1988.

  4. Arquitectura fálica. Lápida fálica. La arquitectura fálica crea consciente o inconscientemente una representación simbólica del pene humano. 1 Los edificios que se asemejan intencional o involuntariamente al pene humano son una fuente de diversión para los lugareños y turistas en varios lugares del mundo. Las imágenes fálicas ...

  5. Escultura virreinal peruana. La escultura en el Virreinato del Perú es la desarrollada en los territorios del Virreinato desde su constitución en 1542 hasta su desaparición a comienzos del siglo XIX. Nota 1 . Al igual que ocurrió con la pintura la importación de obras y la llegada de artistas europeos, mayormente españoles marcaron en sus ...

  6. Royal Pavilion. /  50.822363888889, -0.13771666666667. El Royal Pavilion ('Pabellón Real') es una antigua residencia real que se encuentra en Brighton, Inglaterra. Fue construido en el siglo XIX como un retiro a orillas del mar para Jorge IV de Inglaterra, entonces aún Príncipe Regente.

  7. 31 de ago. de 2022 · Origen de la escultura azteca. El antecedente más antiguo de la escultura azteca en piedra data de los primeros pueblos olmecas que se establecieron en la Costa del Golfo de México hacia el año 1200 a.C. A partir de entonces, las civilizaciones que le sucedieron trabajaron la roca volcánica ordinaria. También el oro y las piedras ...