Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Madrid: Centro de Documentación Teatral. ISBN 978-84-87731-63-1. Sánchez Escobar, Ángel F. (1997). «La Risa (1843-1844): Instrumento del Posrromanticismo Lúdico, Festivo y Artificioso». En Luis María Gómez Canseco, Laura Alonso Gallo, Pablo Zambrano Carballo, ed. El sexo en la literatura.

  2. El terremoto de Salta de 1844 fue un terremoto o movimiento sísmico que tuvo lugar en la provincia de Salta, República Argentina, el 18 de octubre de 1844, a las 23.00 ( UTC-3 ). Registró una magnitud de 6,5 en la escala de Richter. Su epicentro estuvo a -24.80, -64.70, a una profundidad de 30 km . Este terremoto se sintió con grado VII en ...

  3. Páginas en la categoría «México en 1844». Categorías: 1844 por país. Años 1840 en México.

  4. Batalla de Tortuguero. Las tres goletas dominicanas en Santo Domingo, cerca de 1850. La Batalla de Tosso fue la primera batalla naval de la Guerra por la Independencia Dominicana y se libró el 15 de abril de 1844 en Puerto Tosso, Azua. Una fuerza de 3 goletas dominicanas, dirigidas por el comandante Etienne Tosso, derrotó a 3 buques de la ...

  5. Nacidos en 1844. Personas nacidas en el año 1844 . Véase también la categoría de personas fallecidas en el año 1844. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre personas nacidas en el año 1844. Wikisource contiene obras originales sobre las personas nacidas en el año 1844.

  6. Independiente ( Liberal) Las elecciones de Jefe de Estado de Costa Rica de 1844, fueron las primeras elecciones costarricenses en las que se utilizó el sistema de sufragio directo para elegir al Jefe Supremo del Estado, de conformidad con lo previsto en la Constitución de 9 de abril de 1844, metodología que fue abolida por sufragio indirecto ...

  7. París, Francia. Claude-Paul Taffanel ( Burdeos, 16 de septiembre de 1844- París, 22 de noviembre de 1908) fue un flautista, director de orquesta y pedagogo francés, considerado como el fundador de la Escuela Francesa de flauta que dominó la composición y la interpretación de flauta durante la segunda mitad del siglo XIX .