Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Fue hijo de Juan II, duque de Bretaña, y de Beatriz de Inglaterra (hija del rey Enrique III de Inglaterra y de Leonor de Provenza ). 1 . Sucedió a su padre como duque de Bretaña el 18 de noviembre de 1305. Su reinado en Bretaña fue tranquilo y de corta duración. En 1309 convocó por vez primera los Estados Generales de Bretaña ...

  2. Ecured está de mantenimiento. Estimados usuarios: Queremos informarles que la plataforma Ecured entrará en un periodo de actualización debido a trabajos en algunos de sus servidores. Durante este intervalo, el acceso a la plataforma se verá interrumpido. Al concluir estos trabajos, Ecured retomará su funcionamiento normal. inconveniente ...

  3. Arturo I de Bretaña nació en la ciudad de Nantes, el 29 de marzo de 1187, era el hijo póstumo de Godofredo, cuarto hijo varón de Enrique II de Inglaterra, y de Constanza de Bretaña. Fue proclamado duque de Bretaña por los grandes en 1196 , ducado asociado a su madre, que era la duquesa heredera.

  4. Invasión anglosajona de Gran Bretaña. Apariencia. ocultar. Mapa general de la localización de los pueblos anglosajones alrededor del año 600. Los primeros anglosajones invadieron y colonizaron Britania en los siglos V y VI. Los diversos reinos que compondrían más adelante la Heptarquía anglosajona emergieron en el curso del siglo VI: los ...

  5. Anexo. : Gran Premio de Gran Bretaña de 1951. Resultados del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 de 1951, disputado en Silverstone el 14 de julio de 1951. 1 .

  6. Constantino III de Bretaña. Costantino III fue posiblemente un rey de Dumnonia del siglo VI, aparece en la lista de los reyes legendarios de Bretaña (actual Inglaterra) relatada en la Historia Regum Britanniae de Godofredo de Monmouth. Su padre era Cador, duque de Cornualles, pariente del rey Arturo. Costantino combatió en la batalla de ...

  7. Ana de Bretaña Ana nació el 25 de enero 1477 en Nantes, en el ducado de Bretaña, como hija y única heredera del duque Francisco II de Bretaña y de la infanta navarra Margarita de Foix. Es probable que recibiese la educación de una joven noble de su tiempo. Aprendió a leer y escribir en francés, tal vez un poco de latín.