Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1811, tras la abolición de la autocefalia de la Iglesia ortodoxa georgiana, el gobierno ruso también abolió la eparquía de Tsilkni y lo añadió a la recién formada eparquía de Iberia-Kajetia. Después de la recuperación de la autocefalia de la Iglesia ortodoxa de Georgia en 1917, se restauró la eparquía de Tsilkani.

  2. Al observar la fachada de la iglesia, es fácil notar ciertos elementos que caracterizan la arquitectura georgiana del siglo XI. [2] Georgia ha inscrito la iglesia en su lista de patrimonio cultural pero no tiene control efectivo sobre la zona, por lo que es imposible realizar labores de conservación y de estudio de la iglesia.

  3. Anexo. : Iglesias ortodoxas. Lista de las quince Iglesias ortodoxas autocéfalas con sus respectivos primados, según la díptica del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, 1 2 y sus Iglesias dependientes. Antiguos patriarcados: 3 . Iglesia ortodoxa de Constantinopla: Bartolomé I, arzobispo de Constantinopla, Nueva Roma y patriarca Ecuménico.

  4. Encargada por la familia ducal de Ksani en el reinado del rey Jorge III de Georgia en 1172, Ikorta es la más antigua de una serie de iglesias de Georgia de los siglos XII y XIII que establecieron el modelo canónico final de iglesia con cúpula georgiana. Tiene un diseño rectangular abovedado de planificación central, con un ábside ...

  5. Gremi (en georgiano: გრემი) - monumento arquitectónico del siglo XVI - es una ciudadela real, en la región georgiana de Kajetia, y la Iglesia de los Arcángeles. La fortaleza con la Iglesia de los Arcángeles es todo lo que queda de la ciudad, una vez próspera, de Gremi. 1 Está ubicado al suroeste de la aldea actual del mismo ...

  6. Cruz de santa Ninó en un relicario que muestra las escenas de la vida de esa santa. La cruz de Santa Ninó o cruz de Santa Nina, también conocida como cruz georgiana o cruz de sarmiento de uva, es una cruz latina con los brazos horizontales ligeramente inclinados hacia abajo. Es el símbolo representativo de la Iglesia ortodoxa georgiana, una ...

  7. Iglesia de Santa Hripsime, Echmiadzin [ editar datos en Wikidata ] Hripsime (en armenio : Հռիփսիմէ : , muerta c. 290), también llamada Hripsimé, Ripsime, Rhipsime, Ripsima o Rípsima, conocida como Arapsima en copto y Arsema en etíope, fue una mártir de origen romano y santa; ella y sus compañeras de martirio son veneradas como los primeros mártires cristianos de Armenia.