Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicado por primera vez en 1929 en Leipzig, con el título Briefe an einen jungen Dichter, Es una colección de diez cartas escritas por el reconocido poeta Rainer María Rilke a un joven aspirante a escritor. Estas cartas escritas entre 1903 y 1908, ofrecen una oportunidad de reflexión sobre la naturaleza del arte, la creatividad y la vida ...

  2. Alejandro López Andrada nació en 1957 en Villanueva del Duque (Córdoba), pequeña localidad de la comarca de Los Pedroches, de la que es Hijo Predilecto. Estudió Ciencias de la Educación y trabajó como técnico de cultura en la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches. A sus 35 años fue elegido miembro de la Real Academia de las ...

  3. Categoría. : Poetas de Chile. Leonor Dinamarca Carrasco: Poeta, Pintora, Profesora de Castellano, Magíster en Educación. Nace en Santiago de Chile, el 26 de septiembre de 1975. Licenciada en Educación (UMCE), Profesora de Castellano (UMCE), poeta, pintora y tarotista, comulga con las letras enfermas desde remotos tiempos; amante del Black ...

  4. Antonio Cipriano José María Machado Ruiz nació a las cuatro y media de la madrugada 4 del 26 de julio de 1875 (festividad de Santa Ana y por tanto onomástica de su madre), en una de las viviendas de alquiler del llamado palacio de las Dueñas, en Sevilla. b Fue el segundo varón que dio a luz su madre, Ana Ruiz Hernández, de una ...

  5. Lorca, muerte de un poeta es una serie de televisión de 1987 dirigida por Juan Antonio Bardem [1] [2] y emitida ese año por la Televisión Española. Es un docudrama que utiliza material documental para rastrear la vida del poeta , escritor y activista español Federico García Lorca , que fue asesinado en 1936 por los partidarios del dictador Francisco Franco , durante la guerra civil ...

  6. Para otros usos de este término, véase Rubén Darío (desambiguación). Azul... Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío ( Metapa, 18 de enero de 1867- León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, escritor, periodista y diplomático nicaragüense. Fue máximo representante del modernismo literario en lengua española.

  7. Pura Vázquez. Carmen Pura Vázquez Iglesias ( Orense, 31 de marzo de 1918 - id., 25 de julio de 2006) fue una poetisa española en lengua gallega y española. Representante de la poesía de posguerra, apostó por una salida lírica y existencialista frente a líneas más combativas. Poeta en gallego y castellano, y hermana de la también ...