Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Banco Nacional de Dinamarca. ( 54.º lugar en el mundo.º) La economía de Dinamarca depende de la importación de materias primas de mercados foráneos. Dentro de la Unión Europea, Dinamarca aboga por una política comercial liberal. Su nivel de vida es uno de los más altos del mundo y destina un 1 % del PIB a la ayuda extranjera.

  2. La guerra de las Cañoneras fue la guerra naval entre Inglaterra y Dinamarca-Noruega. Se trató de un conflicto naval entre el Reino de Dinamarca y Noruega y la Marina Real Británica en el contexto o durante las guerras napoleónicas. El nombre de esta guerra viene dado por la táctica danesa de emplear pequeñas cañoneras contra la ...

  3. En 1397, Noruega perdió su independencia y se unió a la Unión de Kalmar, una unión personal que incluía también a Dinamarca y Suecia. Esta unión fue establecida por la reina Margarita I de Dinamarca, con el objetivo de asegurar el control de los tres reinos escandinavos y formar una única monarquía.

  4. Segunda guerra nórdica. La segunda guerra nórdica o segunda guerra suecopolaca (en polaco: II wojna północna, en sueco: Nordiska krigen) engloba una serie de conflictos bélicos, por la hegemonía en el Báltico, conocidos como las guerras del Norte, librados, principalmente, entre Suecia contra la República de las Dos Naciones ...

  5. La ocupación de Dinamarca por los alemanes el 9 de abril de 1940 cortó las comunicaciones entre Islandia y Dinamarca. [1] Como resultado, el 10 de abril, el Parlamento de Islandia (el Alþingi), encargado de tomar el control de los asuntos exteriores, nombró un gobernador provisional, Sveinn Björnsson, que más tarde se convirtió en el primer presidente de la república. [1]

  6. Cristián I (en danés: Christian I, en noruego y sueco Kristian I; febrero de 1426-21 de mayo de 1481) fue rey de Dinamarca (1448-1481), Noruega (1450-1481) y Suecia (1457-1464); también duque de Schleswig y conde de Holstein de 1460 a 1481. Fue el primero de una larga lista de reyes provenientes de la Casa de Oldemburgo .

  7. El 18 de mayo de 1813, las tropas suecas volvieron a ocupar la Pomerania sueca y se desplegaron contra las fuerzas de Napoleón como resultado de los tratados entre Charles John, en nombre de Suecia, y el Reino Unido y Prusia, que cedieron Noruega a Suecia convirtiéndose iniciando así su participación en la guerra después de que Francia y sus aliados (que incluían Dinamarca-Noruega ...