Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2023 · La Ópera de Sídney es un edificio icónico que se encuentra en el puerto de Sídney, Australia. Fue diseñado por el arquitecto danés Jørn Utzon y se inauguró en 1973. La Ópera de Sídney es uno de los edificios más famosos y reconocidos en todo el mundo, y es una visita obligada para cualquier persona que visite Australia.

  2. Deberías visitar este icono de Sídney aunque no te guste demasiado la ópera. Este edificio expresionista lo diseñó el danés Jørn Utzon en los años 50 y fue un proyecto tan innovador que cambió el curso de la arquitectura moderna. Desde 2007, el edificio está incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

  3. 20 de oct. de 2023 · Este 20 de octubre, el icónico edificio que recibe más de un millón de visitantes anuales cumple 50 años. Conoce aquí su historia. (CNN) – Decir que la Ópera de Sídney es un icono muy ...

  4. Historia. Construida entre 1959 y 1973, la Ópera de Sydney ubicada en Australia, es una de las más grandes construcciones de arquitectura en el mundo. Esta obra fue diseñada y construida por el arquitecto Jørn Utzon ganador del Premio Pritzker en el año 2003. También tuvo participación del despacho Ove Arup & Partners los cuales se ...

  5. Reserva Casa de la Ópera de Sídney, Sídney en Tripadvisor: Consulta 6.577 opiniones, artículos, y 1.907 fotos de Casa de la Ópera de Sídney, clasificada en Tripadvisor en el N.°10 de 750 atracciones en Sídney.

  6. 24 de feb. de 2020 · Datos sobre la Casa de la Ópera de Sídney. La Casa de la Ópera de Sídney está en Bennelong Point, un lugar que recibe el nombre de Woollarawarre Bennelong, un anciano del pueblo Eora de la época en que los británicos colonizaron Australia en 1788. Se estimó que el coste total de la construcción de la Casa de la Ópera de Sídney sería ...

  7. El 20 de octubre de 1973, tras 16 años de obras, la Reina de Inglaterra inaugura la Ópera de Sídney en un solemne acto al que asisten miles de personas. La ceremonia de inauguración estuvo compuesta por fuegos artificiales y una representación de la Sinfonía Nº 9 de Beethoven.