Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Reserva de la Biósfera de Calakmul es un espacio natural protegido mexicano. Fue declarada como reserva de la biosfera de la UNESCO en 1989. Está situada en la península de Yucatán, en el estado de Campeche, formando con la reserva de la biosfera maya un gran continuo de espacios protegidos. En esta reserva se encuentran también las ruinas mayas de Calakmul así como otros yacimientos ...

  2. Zona Arqueológica de Calakmul, Campeche. El 21 de junio de 2014, la Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales protegidos de Calakmul, Campeche fue inscrita como Bien Mixto (cultural y natural) en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO por el Comité de Patrimonio Mundial, durante su 38 sesión celebrada en Doha (Qatar). Se trata del primer ...

  3. 9 de ago. de 2018 · La Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales protegidos de Calakmul, es el primer Bien Mixto mexicano inscrito en la lista de la UNESCO. La información que contiene esta serie de sitios es de vital importancia para la comprensión de la cultura maya y su evolución. El bien comprende 12 centros arquitectónicos mayores: Calakmul, Altamira ...

  4. 3 de mar. de 2024 · Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul, Campeche. Bien Mixto (2014). México forma parte de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO, adoptada el 16 de noviembre de 1972 en la ciudad de París y vigente desde el 17 de diciembre de 1975.

  5. 22 de jun. de 2014 · Periódico La Jornada. Domingo 22 de junio de 2014, p. a10. La antigua ciudad maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul, en Campeche, es el primer bien mixto (cultural y natural) mexicano inscrito en la lista de patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus ...

  6. Patrimonio de la humanidad: Antigua Ciudad Maya y los bosques tropicales protegidos de Calakmul: Datos generales Calakmul, enclave maya de gran importancia ubicado en la profundidad del bosque tropical de las Tierras Bajas del sur de México, desempeñó un papel clave en la historia de esta región durante más de doce siglos.

  7. 28 de oct. de 2022 · No se supo de la existencia de Calakmul hasta el siglo XX, durante la década de los 30, cuando un equipo de biólogos y mayistas extranjeros exploraron la Península de Yucatán. Por las dimensiones extraordinarias de la ciudad, se piensa que este centro de la civilización maya tuvo más aliados, incluso, que la misma Tikal.