Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música de la Antigua Grecia era un arte que se encontraba presente en la sociedad de forma casi universal: En las celebraciones, funerales, en el teatro, a través de la música popular o mediante las baladas que presentaban los poemas épicos. Por tanto, tenían una función importante en la vida de los habitantes de la Antigua Grecia .

  2. La tecnología de la Antigua Grecia se desarrolló principalmente desde el siglo III a. C. hasta el periodo romano. Las invenciones que se acreditan a los antiguos griegos incluyen el engranaje, el tornillo, los molinos giratorios, la prensa de eje, las técnicas de fundición del bronce, el reloj de agua, el órgano de agua, la catapulta de ...

  3. Educación en la antigua Grecia. La educación pública en Grecia fue "democratizada" en el siglo V a. C. de la mano de los filósofos Platón e Isócrates. Por aquel entonces la educación física se consideraba muy importante para que la gente siguiera la cultura griega. El valor de los deportes para los antiguos griegos y romanos era único ...

  4. El ciudadano en la Antigua Grecia se define por un cierto número de prerrogativas y ventajas, de obligaciones y exigencias que le distinguía de los no ciudadanos: prerrogativas políticas, jurídicas, religiosas, beneficios sociales, exigencias fiscales y obligaciones militares. Los metecos y los esclavos vivían en la ciudad con los ...

  5. Gineceo (Antigua Grecia) ... Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad;

  6. La economía de la Antigua Grecia se caracterizaba por la gran importancia de la agricultura, acrecentada todavía más por la pobreza relativa de los campos de cultivo de la geografía de Grecia. A comienzos del siglo VI, se desarrolló la artesanía y el comercio (principalmente marítimo), que fueron cada vez más importantes en el periodo ...

  7. Como (Antigua Grecia) Apariencia. ocultar. Como, escena de orgía en kílix ático de figuras negras, en el estilo denominado Copa de los comastas, 575 a. C., Museo del Louvre (Inv. E 742). Un como o komo (en griego antiguo κῶμος, kỗmos) era una procesión ritual festiva en la Antigua Grecia. Se puede definir como un grupo de hombres en ...