Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque nació en Cuba, Carlota de México pasó la mayor parte de su vida en Europa. Vivió en Bélgica, Francia, Alemania e Italia. Aunque tuvo que huir de México, supo triunfar en la vida y se convirtió en una mujer muy influyente en la sociedad europea. Carlota Joaquina de Borbón, duquesa de México, nació en Lisboa el 13 de agosto de 1775.

  2. 13 de sept. de 2019 · ‘‘Las biografías existentes de la emperatriz Carlota, una de las mujeres que más fascinación han ejercido en varias generaciones de mexicanos, documentan su infancia, juventud y paso por México, pero hasta ahora no había una sobre esos 60 años de soledad, de 1867 a 1927, más amargos y determinantes para la vida de millones de personas de lo que imaginaron los escritores de ficción ...

  3. Educada para gobernar, la princesa Carlota de Bélgica vio una respuesta a sus deseos de poder en el naciente imperio en México en 1864. Tras un efímero mandato, acabó en la locura.

  4. Te contamos la triste historia de Ana María Huarte, emperatriz de México. La emperatriz Carlota ha robado los reflectores de la historia imperial de México. Sin embargo, antes de ella México ya había visto una emperatriz consorte: se trata de Ana María, esposa de Agustín de Iturbide. Bautizada bajo el nombre de Ana María Josefa Ramona ...

  5. Carlota, la ‘anti-Sissi’ que pasó princesa de Bélgica a emperatriz de México. Fascinante biografía en viñetas de la figura histórica de Carlota de Bélgica, producto del guion de Fabien Nury y el dibujo de Matthieu Bonhomme. Continuando una larga tradición, la novela gráfica no se limita a desarrollar las aventuras de personajes de ...

  6. Emperador de México Por recomendación de Napoleón III, aceptó la corona imperial de México. Segundo Imperio Mexicano El 28 de mayo de 1864, Maximiliano de Habsburgo arribó al puerto de Veracruz en compañía de su esposa, la emperatriz Carlota, a bordo de la fragata de guerra Novara.

  7. Paula Kolonitz llegó a México en 1864 como parte del séquito imperial de Maximiliano y Carlota, que estaba integrado por 82 personas de las casas reales de Austria y Bélgica. En la tradición de otros viajeros como Alexander von Humboldt y Madame Calderón de la Barca, la condesa aprovechó su estadía de seis meses para tomar nota de todo lo que veía.