Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III de España nació el 20 de enero de 1716 en Madrid, España. Fue el hijo mayor de Felipe V y de su segunda esposa, Isabel de Farnesio. Desde joven, Carlos III recibió una educación privilegiada, siendo instruido en distintas disciplinas académicas y artísticas.

  2. Felipe V, Rey de España. Rigaud. Rey de España, nacido el 19 de diciembre de 1683, en el Palacio de Versalles (París), y muerto en Madrid, el 9 de julio de 1746. Su reinado tuvo dos períodos bien marcados: de 1700 a 1724, y de 1724 a 1746. Con este monarca se instauró en España la dinastía francesa de los Borbones, además de representar ...

  3. 1 de may. de 2018 · Primer rey de la dinastía de los Borbones, Felipe V, fue rey de España y de las Indias dos veces. Elevado al trono en 1700, en 1724 para aspirar a la corona de Francia, abdicó a favor de su hijo, Luis I, pero como éste murió ocho meses más tarde y testó a favor de su padre, Felipe V volvió a ocupar el trono español, que conservó hasta su muerte.

  4. Anexo. : Reyes de España. Apariencia. ocultar. El , la residencia oficial de los reyes de España. Fue construido a partir de 1738 sobre el emplazamiento del , construido en el siglo IX. Felipe VI, actual rey de España. La siguiente es una lista de los reyes de España en el sentido moderno de la palabra.

  5. Tuvieron cuatro hijos y una hija: Fernando (4 de diciembre de 1571 – 18 de octubre de 1578), Príncipe de Asturias; Carlos Lorenzo (12 de agosto de 1573 – 30 de junio de 1575); Diego Félix (15 de agosto de 1575 – 21 de noviembre de 1582), Príncipe de Asturias; Felipe (14 de abril de 1578 – 31 de marzo de 1621), Príncipe de Asturias, futuro rey de España como Felipe III; María (14 ...

  6. 19 de feb. de 2015 · Precisamente por ello, se dice que Felipe V es el único Rey que reinó dos veces en España. Pero tras la muerte de su hijo Luis, su depresión no le permitió hacerlo de la misma manera.

  7. 12 de ene. de 2018 · Felipe V, no es el único «rey loco» conocido. Otros monarcas que pasaron a la historia por sus problemas mentales fueron Jorge III de Inglaterra, Carlos VI de Francia, o Juana I «la Loca» de Castilla. [3] Bibliografía. El Mundo. “Felipe V cree que es una rana”. El reportaje de la historia, N. 61.