Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Carta Magna es una cédula que el rey Juan sin Tierra de Inglaterra otorgó a los nobles ingleses el 15 de junio de 1215 “en la que se comprometía a respetar los fueros e inmunidades de la nobleza y a no disponer la muerte ni la prisión de los nobles ni la confiscación de sus bienes, mientras aquellos no fuesen juzgados por ‘sus iguales’.

  2. Juan sin Tierra. Rey de Inglaterra, perteneciente a la dinastía Plantagenet (Oxford, 1167 - Newark, Nottinghamshire, 1216). Era el quinto hijo de Enrique II, quien le dejó sin territorio en el reparto de la herencia (de ahí procede el sobrenombre que le puso su propio padre). Sin embargo, pronto se hizo con un patrimonio y se convirtió en ...

  3. LA CARTA MAGNA: Apoyados por el clero y los habitantes de las ciudades, los Barones ingleses se sublevaron y derrotaron al monarca en el año 1215, obligándole luego a firmar un famoso documento llamado la Carta Magna. Con ella el rey se comprometía a no arrestar a ningún noble sin orden judicial. Tampoco podía juzgarlo sino mediante un Tribunal de sus iguales; y además se comprometía a ...

  4. La Carta o constitución establecía un comité de 25 barones con poderes para reformar cualquier decisión real, incluso con el uso de la fuerza, si es necesario, pues, los barones querían garantizar que Juan sin Tierra no declinara su decisión.

  5. La Constitución Federal de Estados Unidos de América de 1787 La Constitución federal norteamericana de 1787 fue aprobada el 17 de septiembre, y entró en vigor en 1789, con la ratificación del noveno estado miembro. Rhode Island la aprobó a través de una convención especial hasta 1790.44. 40 Cfr.

  6. El buscador jurídico es la plataforma de consulta y localización de información jurídica de la SCJN

  1. Otras búsquedas realizadas