Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cneo Pompeyo Magno. Roma, decidida a reconquistar Hispania, creó un exércitu especial y pidió a los cónsules que se fixeren cargu, pero negar a entamar esa campaña.

  2. Dos acuñaciones de plata se vinculan a Pompeyo Magno, tres series (dos en plata y una en bronce) lo hacen a Cneo Pompeyo hijo, y otras tres (una en plata y dos en bronce) a Sexto Pompeyo96. Por motivos de extensión, hemos optado en este apartado por comentar aquellos aspectos relevantes de las acuñaciones, mientras que sus imágenes quedarán recogidas en el anexo del presente trabajo.

  3. Clientelas de Cneo Pompeyo Magno en Hispania, Las del autor Amela Valverde, Luis con ISBN 9788447527359. Comprar libro al MEJOR PRECIO. Resumen La institución de la clientela fue una de las bases fundamentales de la República romana, cuya importancia quedó demostrada durante las guerras civiles que permitieron el paso en Roma de la República al Principado..La clientela del Cneo Pompeyo ...

  4. Vida de Cneo Pompeyo Magno (106 a. C. – 48 a. C.) I.-Respecto de Pompeyo parece haberle sucedido al pueblo romano lo mismo que respecto de Heracles le sucedió al Prometeo de Esquilo, cuando viéndose desatado por él exclamó:

  5. Pompeyo Trogo. Cneo Pompeyo Trogo (en latín Cnaeus Pompeius Trogus) fue un historiador galo - romanizado del siglo I a. C., perteneciente a la tribu de los voconcios de la Galia Narbonense. Trogo cobró renombre durante la época de Augusto y es casi contemporáneo de Tito Livio .

  6. 17 de ago. de 2022 · Fue el general romano Cneo Pompeyo Magno el que decidió bautizar con su propio nombre (como hacían otros militares de la época) el nuevo asentamiento. Te contamos algunas curiosidades sobre el ...

  7. 2 de oct. de 2021 · TEATRO DE POMPEYO. La Octava colina de Roma. Así llamaron los antiguos al monumental Teatro de Pompeyo ( Theatrum Pompeium ). Ubicado en el corazón del Campo de Marte, fue el primer teatro permanente erigido en Roma, edificado entre los años 61 y 55 a.C. Toma nombre de su promotor, el cónsul Cneo Pompeyo Magno, de ahí que también fuese ...