Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de nov. de 2018 · En 1494, dos años después de la muerte de Lorenzo, su hijo mayor, Piero, se dio cuenta de que la familia estaba en peligro de muerte. Los Medici se vieron obligados a huir de la ciudad.

  2. La iglesia de San Lorenzo de Florencia y la familia Médici. La familia Médici ostentaba un gran poder económico en Florencia durante el siglo XV. Su Banca Medicea hizo inmensamente ricos a la dinastía y tras el dinero llegó el poder político. Así, durante décadas funcionaron como los auténticos señores de la ciudad del Arno.

  3. Lorenzo de Médicis. A la muerte de su padre, Piero di Cosimo (1469), Lorenzo de Médicis heredó el poderoso banco de la familia y el gobierno de hecho de Florencia. A pesar de las maneras elegantes con que ejercía el poder, el autoritarismo que escondía llevó a la familia Pazzi, con el apoyo del papa Sixto IV y del rey de Nápoles, a ...

  4. Renaissance. Medici family, Italian bourgeois family that ruled Florence and, later, Tuscany during most of the period from 1434 to 1737, except for two brief intervals (from 1494 to 1512 and from 1527 to 1530). It provided the Roman Catholic Church with four popes ( Leo X, Clement VII, Pius IV, and Leon XI) and married into the royal families ...

  5. Las Capillas de los Medici ( Cappelle medicee ) son dos estructuras de la Basílica de San Lorenzo en Florencia, Italia, que datan de los siglos XVI y XVII, y construidas como extensiones de la iglesia de Brunelleschi del siglo XV, con el propósito de celebrar a la familia Medici, patronos de la iglesia y Grandes Duques de Toscana.

  6. La familia patrocinó a numerosos artistas y literatos de la época, brindándoles apoyo financiero y protección. La Academia Platónica En Florencia, los Medici fundaron la Academia Platónica, un círculo intelectual que se reunía regularmente para discutir filosofía, poesía y temas relacionados con las artes.

  7. 1 de oct. de 2017 · Giovanni de' Médici fue quien en el 1400 abrió el camino a la familia. Partió de la pobreza rural, creció a través de la prudencia económica y la venta de arte, llegando a fundar el Banco ...