Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. deformación de la reina juana de francia. Felipe IV Felipe IV (1268-1314), llamado Felipe el Hermoso, gobernó Francia de 1285 a 1314. Su reinado fue uno de los más trascendentales de la historia medieval porque Felipe logró desafiar el poder tradicional del papado en Francia, fortaleciendo así la monarquía. Hijo del rey Felipe III y de ...

  2. Luis XIV. Llamado el Rey Sol, Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638 – Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715) representó el cenit del absolutismo francés, sintetizado en la frase “el Estado soy yo”, una declaración apócrifa atribuida al monarca francés. Su reinado de 72 años, el más largo de la ...

  3. Felipe de Francia ( Felipe IV de Francia) (1268–1314), Rey de Navarra y de Francia; Roberto de Francia (1269–1276) Carlos de Francia (1270–1325), conde de Valois. Al enviudar en 1271 se casó nuevamente con María de Brabante en 1274, de este matrimonio nacieron 3 hijos: Margarita de Francia (1275–1317), Reina de Inglaterra

  4. En Francia definen a Felipe VI con una palabra que pocos en España podían esperar. Rodrigo Carretero. ... Y en el texto se refieren al rey de una forma, como mínimo, sorprendente.

  5. Enrique II de Francia. Enrique II de Francia ( Saint-Germain-en-Laye, 31 de marzo de 1519- París, 10 de julio de 1559), cuarto hijo de Francisco I y de Claudia de Francia, fue reconocido duque de Bretaña en 1536 (sin coronación) y coronado rey de Francia en Reims en 1547.

  6. Felipe V (1683-1746) fue el primer rey de España perteneciente a la dinastía de los Borbones. Su reinado se extiende desde 1700 hasta 1724, año en el que abdica en su hijo Luis, y desde ese mismo año, en el que retoma el trono a la muerte del joven rey, hasta 1746. Felipe había llegado al trono español después de un gran conflicto que ...

  7. Felipe II, como su antecesor, fue un rey autoritario, y continuó con las instituciones heredadas de Carlos I y con la misma estructura de su imperio y autonomía de sus componentes, pero gobernó como un rey nacional. España, y especialmente Castilla, eran el centro del imperio, con su administración localizada en Madrid.

  1. Otras búsquedas realizadas