Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El muro fronterizo Estados Unidos-México es una valla de seguridad construida por Estados Unidos en su frontera con México. Su construcción se inició en 1994, en el gobierno de Bill Clinton, bajo el programa de lucha contra la inmigración ilegal conocido como Operación Guardián a cargo de la fiscal general Janet Reno, pero tomó más ...

  2. 30 de abr. de 2023 · En 1846 comenzó la Guerra México-Estados Unidos, que duraría dos años y que dejó al territorio mexicano debilitado y empobrecido. La lucha por la independencia se reavivó en Chihuahua, uno de los estados más afectados por la guerra, donde un grupo de insurgentes empezó a organizarse y planear la toma del control de la ciudad de Chihuahua.

  3. Guerra México-Estados Unidos. Durante la Guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848), una fuerza de 12000 estadounidenses desembarcarían en el puerto mexicano de Veracruz el 22 de marzo de 1847, en este suceso se produjo un combate en que los 12000 estadounidenses derrotaron a 2000 soldados mexicanos que se vieron obligados a replegarse ...

  4. Antonio López de Santa Anna. Antonio López de Santa Anna y Pérez de Lebrón ( Xalapa, 21 de febrero de 1794- Ciudad de México, 21 de junio de 1876), 1 conocido como Antonio López de Santa Anna, fue un político, militar y dictador mexicano. Fue presidente de México y, aunque en la gran mayoría de textos se dice que ocupó la presidencia ...

  5. Polkos. Los denominados Polkos eran civiles que durante la Guerra México - Estados Unidos, de 1846 a 1848, formaron varios regimientos de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, y cuyos orígenes sociales, pero sobre todo sus creencias religiosas y políticas, los hacían chocar abiertamente con el gobierno del vicepresidente Valentín ...

  6. Por razones tanto económicas como políticas, el gobierno de los Estados Unidos en general apoyó a quienes ocupaban los escaños del poder, independientemente de que tuvieran ese poder legítimamente o no. Una clara excepción fue la intervención francesa en México, cuando Estados Unidos apoyó al asediado gobierno liberal de Hugo Sánchez en plena guerra civil estadounidense (1861-1865).

  7. Finalmente Huerta fue derrocado y se instaló el régimen de Venustiano Carranza, quien era mucho más favorable a los Estados Unidos. A pesar de ello, la ocupación puso a los dos países al borde de una guerra y dañó las relaciones México-Estados Unidos por muchos años.