Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No me arrojes al olvido yo, que he sido tu cantor. De mi guitarra el rumor recogió en sus melodías, recogió en sus melodías, el recuerdo de otros días que jamás han de volver, los viejos cantos de ayer que fueron las glorias mías. Esperanzas que ya no hay, coplas y cielos ardientes, la diana de los valientes volviendo del Paraguay.

  2. Unos afirman que la canción es en honor a Malena Toledo, una cantante de cabaret argentina (o chilena), que llevaba años radicada en San Pablo y que enamoró a Homero. Su verdadero nombre era Elena Torterolo o Tortolero, pero cuentan que el poeta le dijo “Te llamás Malena, te voy a hacer un tango”. “A que no”, dijo Malena y Manzi le ...

  3. Pablo Dacal, Por qué escuchamos a Ignacio Corsini, Gourmet Musical, 2021, 128 págs. Si la primera impresión ante la noticia de que Pablo Dacal acaba de escribir un libro sobre Ignacio Corsini (1891-1967) puede ser de sorpresa, basta pensar un rato para entender que no hay ninguna rareza en el hecho de que un trovador del siglo XXI escriba ...

  4. 3 de may. de 2021 · Mención especial merece la amistad de Homero Manzi y Aníbal Troilo. El bandoneón mayor de Buenos Aires compuso en su memoria “Responso”, la noche del 4 de mayo de 1951. Un grupo de amigos, sabiéndolo devastado, le cayeron a la casa con la excusa de jugar al bacarat. Pero su cabeza y su corazón estaban en otro lado.

    • 3 min
    • 1288
  5. www.eltango.com.ar › letras › charlemosCharlemosEl Tango

    1941) e Ignacio Corsini (11 de marzo de 1941). I. Belgrano, sesenta once? Quisiera hablar con Renee… No vive alli? No. No corte… Podria hablar con usted?… No cuelgue. La tarde es triste Me siento sentimental. Renee ya se que no existe. Charlemos… Usted es igual! II. Charlando soy feliz, la vida es breve. Soñemos en la gris tarde que ...

  6. Buy Canta Ignacio Corsini 1928-1929 by Ignacio Corsini on Blue Sounds Store. Released by El Bandoneón. Login/Register Subscribe! . Currency: EUR ...

  7. 2 de nov. de 2016 · Homero Manzi tuvo una vida corta pero muy activa, fue poeta, profesor y director de cine, además de su labor en el tango. Homero Manzi, apodado Barbeta, nació el 1 de noviembre de 1907 y pereció el 3 de mayo de 1951. Se convirtió en uno de los poetas y letritas de mayor importancia en Argentina y hasta el día de hoy es recordado como una ...