Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Ortega Montañés nació en los días postreros del mes de julio de 16272 en la villa de Siles, perteneciente en aquel momento a la Orden de Santiago dentro de la diócesis de Cartagena, que a su vez se enmarcaba en el Reino de Murcia3. Fue hijo de Juan Martínez de Ortega Montañés y de María Patiño Serrano, ambos

  2. Ortega died in 1708, still occupying the see of Mexico. He left behind various writings. These included Informe del Estado de la Nueva España, written for his first successor, José Sarmiento y Valladares. It was a report on the state of the colony at the end of the seventeenth century. See also. In Spanish: Juan de Ortega Montañés para niños

  3. Media in category "Juan de Ortega Montañés" The following 2 files are in this category, out of 2 total. Coat of arms of Juan de Ortega Montañés (cropped).jpg 326 × 460; 157 KB

  4. En las siguientes páginas me ocuparé de analizar la forma y con base en qué criterios cuatro arzobispos de México conformaron su curia: Francisco Aguiar y Seijas; Juan Antonio Ortega Montañés; José Lanciego Eguilaz; y José Antonio Vizarrón Eguiarreta, prelados de “mano fuerte”, a decir de sus propios gobernados, que enfrentaron ...

  5. DON JUAN ORTEGA 'la série de los gobernadores de México cuyos hechos venimos relatando, el Sr. D. Juan de Ortega Montañés ocupa el lugar de trigésimoprimero virey y capitan general de Nueva—España, correspondiéndole tambien el de trigésimotercero, por ber sido segunda vez nombrado para el desempeño de esos elevados cargos. 1 Na-

  6. El obispo Ortega entregó el Gobierno virreinal a José Sarmiento Valladares, conde de Moctezuma, cuyo nombramiento se había firmado el 9 de abril en Madrid, pero que no llegó a Nueva España hasta finales de noviembre, haciendo su entrada en la ciudad de México el 18 de diciembre de ese mismo año. Juan Ortega Montañés regresó a la sede ...

  7. La planta alta se apoya en columnas de cantera de estilo toscano. Fue mandado construir en 1685, por el Obispo Ortega y Montañez como Casa Episcopal, misma que fue cedida a los Juaninos a principios del siglo XVIII para establecer el Hospital de San Juan de Dios. En 1830 el doctor Juan Manuel González Ureña instaló en este edificio la ...