Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término Leopoldo de Bélgica puede aludir: a Leopoldo I de Bélgica (1790-1865), primer rey de los belgas (desde 1831 hasta su muerte); a Leopoldo II de Bélgica (1835-1909), segundo rey de los belgas (desde 1865 hasta su muerte); a Leopoldo de Bélgica (1859-1869), hijo del anterior, duque de Brabante; a Leopoldo III de Bélgica (1901-1983 ...

  2. Leopoldo II de Bélgica. Leopoldo II (francés: Léopold Louis Philippe Marie Victor, holandés: Leopold Lodewijk Filips Maria Victor i>; 9 de abril de 1835 - 17 de diciembre de 1909) fue el segundo rey de los belgas de 1865 a 1909 y el autocrático gobernante del Estado Libre del Congo de 1885 a 1908. Nacido en Bruselas como el segundo pero ...

  3. Alberto II de Bélgica ( Albert Félix Humbert Théodore Christian Eugène Marie de Belgique; Castillo de Stuyvenberg, Bruselas, 6 de junio de 1934) ha sido el sexto rey de los belgas desde la muerte de su hermano Balduino en 1993 hasta su abdicación el 21 de julio de 2013. Es el hijo menor de Leopoldo III y de su primera esposa, la princesa ...

  4. 21 de abr. de 2017 · Fruto de este matrimonio nacieron 4 hijos, entre ellos Carlota de Bélgica, futura emperatriz de México. Durante su reinado tuvo que enfrentarse a los intentos de anexión de Napoleón III. El 10 de diciembre de 1865 en el Palacio Real de Laeken falleció el primer rey de Bélgica.

  5. 30 de jul. de 2023 · La historia de amor entre Balduino de Bélgica y Fabiola de ... una joven hermosa y solidaria que supo ganarse a pulso la fama de ‘reina de corazones’ y enamoró al rey Leopoldo III de Bélgica.

  6. Si aún no has visto los vídeos sobre la [SEGUNDA GUERRA MUNDIAL] te dejo aquí el enlace 👉 https://bit.ly/segundaguerramundial_[DESCUBRE] 🔴 ¿Qué papel jugó ...

    • 2 min
    • 1197
    • historia en comentarios
  7. Síntesis biográfica. Nació el 9 de abril de 1835 en el Castillo de Laeken cerca de Bruselas, Bélgica.Sucedió a su padre, Leopoldo I, en 1865.Como su antecesor, fue un hábil diplomático, capaz de obtener, merced al apoyo de Gran Bretaña, que la neutralidad belga fuera respetada en la confrontación entre Bismarck y Napoleón III, que culminaría con la Guerra Franco-Prusiana (1870-71).

  1. Otras búsquedas realizadas