Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Monarquía romana (latín: Regnum Romanum) fue el periodo más antiguo de la historia de la Antigua Roma durante el cual el Estado romano estuvo gobernado por reyes. Tradicionalmente comenzó con la propia fundación de la ciudad de Roma por Rómulo el 21 de abril del año 753 a. C. y terminó con la expulsión del último rey en el año 509 a. C., lo que dio paso a la instauración de la ...

  2. De este modo, como la monarquía británica moderna es constitucional, el papel del soberano en la práctica se encuentra limitado a funciones no partidarias (como la de ser fuente de honor). Este rol ha sido reconocido desde el siglo XVII , desde la Revolución gloriosa ; Walter Bagehot identificó a la monarquía como la "parte digna" más que como la "parte eficiente" del gobierno en The ...

  3. Monarquía en Alemania. Estados componentes de la Confederación Germánica (1815-1866). Eran cuarenta entidades políticas soberanas diferentes, la práctica totalidad monarquías, a excepción de algunas antiguas ciudades imperiales libres. Divisiones territoriales del Sacro Imperio Romano Germánico en 1648 ( Paz de Westfalia ).

  4. Política de Liechtenstein. El sistema de gobierno del Principiado de Liechtenstein consiste en una monarquía constitucional. Tiene una forma de constitución mixta en la que el poder político es compartido por el príncipe y un parlamento elegido por la ciudadanía. Hay un sistema bipartidista (aunque también hay dos partidos menores) y una ...

  5. El 3 de septiembre de 1791, la monarquía absoluta que había gobernado Francia durante 948 años se vio obligada a limitar su poder y a convertirse en una monarquía constitucional provisional. Sin embargo, no duró mucho. El 21 de septiembre de 1792, la monarquía francesa fue abolida con la proclamación de la Primera República francesa.

  6. Hay 12 monarquías en América, ya sean estados soberanos o territorios autónomos que tienen un monarca como jefe de estado. Actualmente todos son una monarquía constitucional con sede en Europa, en la que el monarca hereda su cargo de acuerdo con la ley de una Constitución política, manteniéndolo generalmente hasta la muerte o la ...

  7. La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz 2 (popularmente, la Pepa ), 3 nota 1 fue promulgada por las Cortes Generales españolas, integradas por diputados de América, Asia, África y Península, reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.