Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2023 · Oposición a que se difunda la instrucción entre el pueblo. El oscurantismo es una ideología o actitud que se opone a la difusión del conocimiento y la educación entre la sociedad. Es una forma de cerrar los ojos ante la información y limitar el acceso a la educación, dificultando así el desarrollo intelectual y cultural de las personas.

  2. ru.ceiich.unam.mx › bitstream › 123456789/3131/1Roberto Blancarte* - UNAM

    CONTRA EL OSCURANTISMO como en Estados Unidos, en Francia o en México. De cualquier manera, los reyes pasan a ser figuras prácticamente decorativas o desaparecen y en su lugar la soberanía pasa al pueblo. Ésa es la razón por la cual la democracia representativa y la laicidad están intrínsecamente ligadas.

  3. 8 de feb. de 2024 · La verdadera historia de las brujas de Salem: oscurantismo, superstición, odio y un juicio que se cobró 19 vidas El 8 de febrero de 1692, el médico de una pequeña comunidad de pescadores de ...

  4. El oscurantismo medieval. Sobre la supuesta ignorancia bíblica de los tiempos medievales. La obra Sección I del Griego del Nuevo Testamento, que facilita en sus cursos de lenguas bíblicas la ...

  5. 11 de may. de 2011 · Resumen. Se hace una semblanza de la obra de Florence Nightingale, en el contexto histórico que le tocó vivir. Inicia el artículo describiendo cuáles eran las condiciones de atención a los enfermos, puestos al cuidado de religiosas, la fundación de hospitales, termina relatando en forma concisa la obra de Florence Nightingale. Palabras ...

  6. Columna del estudiante. el osCurantismo del siglo XXi. Jennifer Del Toro Granados*. (Duazary 2008; 1: 69) “La ciencia es más que la mera descripción de cómo suceden los eventos. Es un intento por descubrir el orden, mostrar que ciertos eventos están en una relación establecida con otros” B.F. Skinner. Hablar de la teoría freudiana ...

  7. del oscurantismo, que sesgan nuestras conductas y se traducen al menos en prácticas y luego son instrumentadas por al menos procedimientos biblioclásticos. Una de estos argumentos es el culpabilismo: según el cual, somos, todos, y cada uno de nosotros, la base del oscurantismo.

  1. Otras búsquedas realizadas