Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2021 · Carlos III de España. Carlos III de España, llamado «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid» (Madrid, 20 de enero de 1716-ibídem, 14 de diciembre de 1788), fue duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735, rey de Nápoles—como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— de 1734 a 1759 y de España desde ...

  2. Carlos III. Nació y murió en Madrid (1716-1788). Rey de España del 9 de diciembre de 1759 al 14 de diciembre de 1788. Fue hijo de Felipe V y de Isabel Farnesio, y medio hermano del rey Fernando VI. Casó con María Amalia de Sajonia, con quien procreó tres hijos: Felipe (cretino), Carlos y Fernando. Ocupó el trono de España a la muerte de ...

  3. Carlos III accedió al trono español a la muerte de su hermanastro Fernando VI, que no dejó descendencia. Carlos tuvo que renunciar al trono de las Dos Sicilias.

  4. Fernando VI. Fernando VI. Madrid, 23.IX.1713 – Villaviciosa de Odón (Madrid), 10.VIII.1759. Rey de España. Tercer hijo de Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya, Fernando no conoció a su madre, que murió al poco de dar a luz. Sus dos hermanos vivieron poco —uno murió cuando él tenía seis años; el otro, que llegó a reinar como ...

  5. Así los napolitanos, que le son deudores de la nacionalidad de que gozan, poseyeron desde 1789 un Elogio de Carlos III, Rey de las Españas , escrito por Honorato Gaetani, y del cual sacó grande provecho el abate Francisco Becattini para su Historia de Carlos III de Borbón, Rey católico de España e Indias, dada a luz el año siguiente en ...

  6. Carlos III. Carlos III. Madrid, 20.I.1716 – 14.XII.1788. Rey de Nápoles y de España. Nació el infante don Carlos entre las tres y las cua­tro de la madrugada del 20 de enero de 1716, en el viejo Alcázar de Madrid. Era hijo de Felipe V (1683-1746) y de su segunda esposa, Isabel de Farnesio (1692-1766). El bautizo público y solemne tuvo ...

  7. Después de la Guerra Civil ( 1936-1939) y la posterior etapa de dictadura ( 1939-1975) Juan Carlos I, nieto de Alfonso XIII sube al trono. España recupera la monarquía y estrena democracia , pero en esta etapa los monarcas están sometidos a la Constitución Española de 1978.