Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aportaciones de Santo Tomás de Aquino a la psicología Tomás siempre basaba todo lo que hacía con las teorías impuestas por Aristóteles, este también es el caso. Cuando se refiere a la psicología. Él creía que el cuerpo en donde habitamos solo podía tener un alma, dichas estaban conectados por una composición fundamental que sus funciones eran sensoriales y vegetativas.

  2. 24 de ene. de 2018 · Santo Tomás de Aquino nació en el 1225 en un castillo en una montaña de Roccasecca, muy cerca de la ciudad de Aquino, en el Reino de Nápoles, Italia. Sus padres fueron Landolfo y Teodora, tenía once hermanos, siendo el él menor de los varones. La familia de su padre era de origen lombardo y sus ascendientes eran los condes de Aquino.

  3. Santo Tomás de Aquino es uno de los teólogos más importantes de la historia de la Iglesia Católica. Su obra más conocida es la Suma Teológica, un tratado en el que aborda diversos temas relacionados con la fe y la moral. En este artículo nos enfocaremos en su exploración profunda sobre Dios. ¿Quién es Dios según Santo Tomás de Aquino?

  4. Biografía de Tomás de Aquino. Tomás de Aquino fue un filósofo y teólogo italiano nacido en el siglo XIII, considerado uno de los pensadores más influyentes de la Edad Media. Su vida y obra marcaron un punto de inflexión en el desarrollo intelectual de la época, fusionando la filosofía aristotélica con la doctrina cristiana y sentando ...

  5. SANTO TOMÁS DE AQUINO, PSICÓLOGO. La actividad correspondiente a lo que en nuestros días se denomina psicología fue desarrollada en modo eminente, aunque por supuesto diferente en su contexto, mo-dalidad, resultados y objetivos, por Santo Tomás de Aquino en su dimensión de «hu-manista». La afirmación que acabamos de formular contiene ...

  6. Es importante acotar, que unas de las aportaciones de Santo Tomás de Aquino más relevantes a la historia de la filosofía realizada por Santo Tomás son sus famosas cinco vías para demostrar que Dios existe. A diferencia de San Anselmo, el Aquinate no creía que la realidad de Dios se debe comprobar por medio de análisis del “concepto ...

  7. 20 de nov. de 2023 · En el año 1256, fue nombrado profesor regular de Teología en la Universidad de París. Sus días terminaron en Italia, en 1274, lugar en el cual siguió ejerciendo la enseñanza. Fue canonizado, es decir, convertido en santo, el 18 de julio de 1323. Esto le valió el nombre de Santo Tomás de Aquino. Te invitamos a leer Biografía de ...

  1. Otras búsquedas realizadas