Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jul. de 2023 · El acta de la independencia de Argentina, es el documento que firman los representantes de la Provincias Unidas el 9 de Julio de 1816, en el Congreso General reunido en San Miguel de Tucumán. Con la Revolución del 25 de mayo de 1810, los porteños habían elegido un gobierno propio, y destituido al representante de la monarquía española en ...

  2. 13 de abr. de 2018 · El día 9 de julio Independencia de 1816 fue cuando se firmó la Declaración de la Independencia de Argentina, en aquel momento conocido como Provincias Río de la Plata, dentro del congreso de Tucumán. El Congreso de Tucumán dio inicio de sus sesiones el día 24 de marzo de 1816 con tan solo 33 diputados, en el cual se nombró como Director ...

  3. En 1816 convergen dos hechos destacados: la declaración de la Independencia de un nuevo país, hoy llamado Argentina y la organización final del plan de guerra de José de San Martín, que garantizaría la Independencia y llevaría el triunfo de los revolucionarios más allá de las Provincias Unidas.

  4. El 9 de julio se conmemora el Día de la Independencia en Argentina. En esta fecha tan importante, se celebra la declaración de la independencia del país, que tuvo lugar el 9 de julio de 1816 en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Fue en ese momento histórico cuando los representantes de las provincias argentinas declararon la separación ...

  5. 17 de mar. de 2024 · Comienza antes de la Revolución de Mayo de 1810, y se prolonga hasta después de la declaración de la independencia argentina en 1816, con la caída del último bastión realista en 1826. Acá te contamos la historia resumida de como Argentina pasa de ser parte del Río de la Plata, bajo la dominación española, a constituirse en una nación libre e Independiente.

  6. La lucha por la independencia fue otro hito importante en la historia de Argentina. El 9 de julio de 1816, se declaró la independencia de España y se estableció la República Argentina como estado soberano. Tal vez te pueda interesar La herencia histórica de Paraguay: un recorrido por su legado cultural y social

  7. La sesión del 9 de julio de 1816 fue bastante extensa, y al día siguiente se llevaron a cabo los festejos por la declaración de la independencia. El 10 de julio, a las nueve de la mañana, los diputados y autoridades se dirigieron al templo de San Francisco. Los encabezaba el Director Supremo Pueyrredón; lo acompañaban Laprida y el ...