Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los troncos supraaórticos que podemos explorar son los siguientes, en cada lado: arterias carótidas comunes, internas y externas, arterias subclavias, arterias vertebrales, además de un estudio venoso (venas yugulares internas y externas, y venas subclavias). Todos estos troncos supraaórticos van a irrigar al cerebro.

  2. Las arterias carótidas internas en conjunto con las arterias vertebrales, irrigan el cerebro, mientras que las arterias carótidas externas irrigan la cara y el cuello. Las arterias subclavias dan origen a arterias vertebrales para luego, continuar hasta la región de la axila donde se convierten en arterias axilares e irrigan la extremidad superior .

  3. Las arterias vertebrales y las arterias carótidas internas son las encargadas del suministro arterial del cerebro. Estos vasos están interconectados en la cavidad craneal para formar este círculo arterial cerebral llamado polígono de Willis. El polígono de Willis llamado también círculo de Willis, es una estructura arterial de forma heptagonal, ubicada en la base del

  4. 22 de abr. de 2015 · Las arterias transportan sangre oxigenada del corazón a los tejidos. Las principales arterias que salen del corazón son la arteria pulmonar y la aorta. La aorta se divide en las arterias carótidas, subclavias y otras arterias que irrigan la cabeza, el cuello y los brazos.

  5. Función. La función principal del polígono de Willis es formar una anastomosis entre las arterias carótidas internas y el sistema vertebrobasilar en el aspecto ventral del encéfalo. Estas conexiones proporcionan canales que permiten el flujo sanguíneo entre las circulaciones cerebrales anterior y posterior.

  6. La irrigación del encéfalo proviene de dos fuentes principales: la arteria carótida interna y las arterias vertebrales.Las arterias carótidas internas y sus ramas son responsables directas de la irrigación del cerebro en su porción anterior por lo cual reciben el nombre de circulación anterior del encéfalo o sistema carotídeo interno.

  7. Reumatología y Unidad de Hemodinamia Servicio de Radiología Intervencionista, Hospital Universitario de Caracas Arelys R. Díaz Millano ArelysDiazH@hotmail.com Caso Clínico Estenosis severa bilateral de arterias carótidas y subclavias debido a arteritis de Takayasu Fecha de recepción: 31/12/2000 Fecha de aceptación: 31/12/2000