Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de feb. de 2023 · Edades antigua y media, Ed Vicens Vives, p. 50. Esta presentación, extremadamente sintética, sobre Iglesias, Monasterios y Órdenes religiosas en la Edad Media, pretendo que pueda ayudar a interpretar las visitas a estos lugares y edificaciones para situarlos según la función, la forma y el territorio.

  2. Toponimia Estela romana de mármol con el nombre de Barcino (110-130 d. C.), Museo de Historia de Barcelona.El origen y significado del topónimo Barcelona es incierto. Parece provenir de un poblado ibérico denominado Barkeno (), que se menciona en unos dracmas ibéricos del siglo II a. C. [12] Esta forma se adaptó en latín como BARCĬNŌ cuando la ciudad fue fundada como colonia romana en ...

  3. 21 de oct. de 2018 · Los baños de Pozo Azul, Jesús Sánchez Adalid, 2018. Una de las ciudades palatinas más importante de mundo islámico en la Alta Edad Media. Construida por Abderramán III en las afueras de Córdoba, como un símbolo de poder del recién nacido Califato de Córdoba. La victoria sobre algunos sus rivales en la Península Ibérica, todavía ...

  4. Introducción. La Edad Media es una época que se caracteriza por el gran auge del arte religioso. Las construcciones arquitectónicas, en particular, alcanzaron su mayor esplendor durante este periodo, y hoy en día, siguen siendo un ejemplo impresionante del ingenio, la creatividad y la dedicación de los constructores medievales.

  5. 7 de may. de 2024 · Curiosidades de la historia: episodio 115. El cambio climático de la Edad Media El clima más cálido y seco que Europa vivió entre los siglos VIII y XIV se manifestó en cosechas abundantes, el crecimiento demográfico, la vitalidad urbana y una explosión de construcciones catedralicias.

  6. La característica final de la arquitectura gótica es la presencia de elementos decorativos ornamentales. Estos incluyen columnatas adornadas, delgadas columnas decorativas, molduras escultóricas, estatuas de santos y figuras históricas, pináculos y agujas, y gárgolas y grutescos para drenar agua. Foto: pixajopari.

  7. 14 de mar. de 2022 · Una de las más célebres canciones de ronda del Siglo de Oro, que además se ha mantenido viva en la tradición oral hasta la actualidad, es la que en Método de Briceño decía: Si queréis que os enrrame la puerta, vida mia de mi coracón, si queréis que os enrrame la puerta, vuestros amores míos sond0. Briceño, Luis.