Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. I.O. Anverso: "General Comonfort Ignacio." Reverso: "Comonfort, 921." NOTA: Militar y político mexicano, presidente de la República entre 1855 y 1857. Hijo de un oficial realista, estudió en el Colegio Carolino de su ciudad natal. En 1832 se sumó al movimiento del general Antonio

  2. NOTA BIOGRAFICA: Nació en Amozoc, Puebla y muere cerca de Chamacuero, Gto. (1812-1863). Se incorporó a las fuerzas de Santa Anna y participó en acciones militares contra el entonces presidente Bustamante. Se eligió diputado al Congreso en 1842, 1846 y 1848. Combatió a los invasor

  3. Ignacio Comonfort fue un militar mexicano, con importante participación política que incluyó la presidencia de México. Su nombre completo era José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos. Su padre era Mariano Comonfort, coronel del ejército realista, con ascendencia irlandesa, y su madre fue María Guadalupe de los Ríos.

  4. 19 de nov. de 2023 · El General Ignacio Comonfort, nació en el estado de Puebla el 12 de marzo de 1812, considerado el primer promovedor del Plan de Ayutla; del que resultó electo Presidente el General Juan N. Álvarez, quien designó al General Comonfort como Ministro de Guerra y Marina, y que a su renuncia fue nombrado Presidente Constitucional, por lo que prestó juramento el 1 de diciembre de 1857.

  5. Descarga el Retrato de Ignacio Allende para Imprimir y Colorear. El archivo PDF que ponemos a tu disposición contiene un dibujo detallado del Ignacio Allende en el que podrás plasmar tu creatividad y darle vida a través de los colores. Será una experiencia divertida y educativa tanto para niños como para adultos.

  6. 23 de abr. de 2024 · El 1 de marzo de 1854 fue promulgado el Plan de Ayutla, un documento histórico cuyo contenido versa en torno a la revolución que dio fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna y convocó al Congreso Constituyente para formular y promulgar la Constitución de 1857. Este documento fue redactado en la hacienda “La Providencia”, por ...

  7. 22-may-2016 - Salvador Pruneda, Banito Juárez, lápiz sobre papel, ca. 1960. Archivo Gráfico de El Nacional, Fondo Gráficos. INEHRM.