Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Consejo General sobre la guerra franco-prusiana. En primer lugar, porque en La guerra civil se hace referencia al segundo de estos dos manifiestos, que, a su vez, no puede ser completamente comprendido si no se conoce el primero. Pero, además, porque estos dos manifiestos, escritos también por Marx, son, al igual que La guerra civil, ejemplos

  2. Progreso, Moscú, 1973, páginas 184-259. Redactado por Marx en abril-mayo de 1871. Manifiesto del Consejo General de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT). Los anexos están tomados de nuestras series: Marx y Engels, algunos materiales y Eleanor Marx y Jenny Marx Índice

  3. Consejo General sobre la guerra franco-prusiana. En primer lugar, porque en La guerra civil se hace referencia al segundo de estos dos manifiestos, que, a su vez, no puede ser completamente comprendido si no se conoce el primero. Pero, además, porque estos dos manifiestos, escritos también por Marx, son, al igual que La guerra civil, ejemplos

  4. Carlos Marx, La Guerra Civil en Francia La Comuna de París (1871) fue una experiencia revolucionaria breve, al sucumbir a los setenta y dos días, a manos de la contrarrevolución y "las atrocidades de las clases superiores"; pero esta experiencia fue lo suficientemente instructiva como para constituir un hito esencial en la formación de la teoría marxista del Estado.

  5. En agosto de 1871 apareció la tercera edición de La Guerra Civil en Francia, y en ella Marx eliminó unas cuantas incorrecciones que habían aparecido en las dos ediciones anteriores. Entre 1871 y 1872, La Guerra Civil en Francia fue traducida al francés, alemán, ruso, italiano, español y holandés y publicada en periódicos, revisras, así como en forma de folleto en Europa y los Estados ...

  6. La Guerra Civil en Francia arl Marx Rusia? ¿Y acaso no pende constantemente sobre nuestras cabezas la espada de Damocles de una guerra que, en su primer día, convertirá en humo de pajas todas las alianzas de príncipes selladas en documentos, una guerra en la que lo único cierto es la absoluta incertidumbre de su resultado, una

  7. Las luchas de clases en Francia entre 1848 y 1858. La Guerra Civil en Francia. Karl Marx. Introducción, traducción y notas de Miguel Vedda. Año de edición: 2022. Páginas: 340. ISBN 978-987-1444-57-1. Colección Astillero. Coedición: Editorial Gorla / Editorial Las cuarenta