Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El enfoque pedagógico mencionado en el párrafo anterior, es enriquecido con una propuesta didáctica, con un método de enseñanza, una metodología de aprendizaje. Así lo dijo el Secretario de Educación Pública, Lic. Esteban Moctezuma Barragán, en una entrevista que concedió a Cultura Colectiva, “Ahorita el modelo se llama aprendizaje ...

  2. 14 de ago. de 2022 · La persona Titular de la Secretaría de Educación Pública procederá a la emisión y publicación en el Diario Oficial de la Federación del (los) Acuerdo (s) por el que se establecen los ...

  3. 3 de ago. de 2023 · La Nueva Escuela Mexicana es una iniciativa educativa impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, que busca transformar y modernizar el sistema educativo del país. Esta propuesta se fundamenta en un conjunto de principios y lineamientos que tienen como objetivo promover una educación integral, incluyente y de calidad ...

  4. conocetuslibros.sep.gob.mx › camposCampos formativos

    La Nueva Escuela Mexicana tiene como finalidad que la niñez y la juventud puedan ejercer plenamente su derecho a la educación, su tarea principal es propiciar que niñas, niños y adolescentes, junto con sus profesoras y profesores, vayan al encuentro de la humanidad, de las otras y los otros, siendo hospitalarios con su diversidad.

  5. Revisa el modelo educativo de la nueva escuela mexicana publicada por la Subsecretaria de Educación Básica en formato PDF, ciclo escolar 2023-2024. El nuevo modelo sustituirá al impuesto por la reforma educativa de Peña Nieto, los docentes serán capacitados en el mes de agosto previo al inicio de las actividades escolares. El objetivo de ...

  6. En este apartado, resumiremos los puntos clave discutidos en el artículo y concluiremos sobre la importancia del Plan de Estudios 2022 y la Nueva Escuela Mexicana para promover una educación de calidad en México. Destacaremos los beneficios esperados y los desafíos que se deben abordar para lograr una implementación exitosa.

  7. 14 de jun. de 2023 · La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) considera que el nuevo Plan de estudios de educación prescolar, primaria y secundaria favorece la formación de personas autónomas, críticas y participativas, y permite superar la visión del aprendizaje como mera transmisión y acumulación de información.

  1. Otras búsquedas realizadas