Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Voltaire fue el seudónimo bajo el cual François-Marie Arouet escribió sus obras. Este filósofo francés nació en el año de 1694. Proveniente de una familia representativa de la élite francesa durante el reinado de Luis XIV.

  2. Sin embargo, el momento culminante de la vida de Voltaire, en el cuadro de la revolución enciclopedista del Siglo de las Luces, se centra en un episodio de la existencia –el compromiso– de Voltaire con el Siglo de las Luces y, sin duda, con el siglo actual. En efecto, la noche del 13 de octubre de 1761, en Tolouse, una familia de

  3. www.wikiwand.com › es › VoltaireVoltaire - Wikiwand

    François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire, fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la francmasonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia en detrimento de la religión. En 1746 Voltaire fue elegido miembro de la Academia francesa, en la que ...

  4. 20 de nov. de 2020 · Voltaire desarrolló una perspectiva humana para la historia, lejos de las mitologías e independiente de la fe religiosa. Hizo entrar en la escena al pueblo común y no solamente a los poderosos ...

  5. 13 de jun. de 2023 · Voltaire fue uno de los autores más influyentes de la Ilustración francesa. Sus obras y pensamientos marcaron un antes y un después en el campo de la literatura, la filosofía, la política y la historia. Sus aportaciones más importantes fueron la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión, la tolerancia religiosa, el ...

  6. En filosofía, Voltaire fue el continuador de Locke (ver). Consideraba que la experiencia es la fuente de todo conocimiento, que no es posible comprender una sustancia inmaterial ni discutir sobre ella. Sin embargo, no llegó hasta el materialismo, quedando como un agnóstico moderado. Voltaire es un deísta y aspira a demostrar la existencia ...

  7. 9 de nov. de 2020 · El contenido de esta obra se resume de la siguiente manera: De la carta 1 a la 7, Voltaire hará una dura crítica a las religiones. En la 8 y en la 9, atacará el sistema político de la Inglaterra de su tiempo. La carta 9 versa sobre la justicia y los impuestos. En la 10, hace un análisis del Gobierno.

  1. Otras búsquedas realizadas