Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hijo de William Henry Bragg, también físico, realiza sus estudios en la Universidad de Cambridge. Con su padre trabajó en la disfracción de rayos X por cristales. De sus estudios concluyó que las láminas de un cristal sirven como espejos que reflejan los rayos X. En 1915 Bragg y su progenitor fueron merecedores del Premio Nobel de Física; tan sólo tenía 25 años.

  2. William Henry Bragg nació el 2 de julio de 1862 en Wigton, Inglaterra, hijo de Robert John Bragg y su esposa Mary Wood. Su padre era agricultor y también trabajaba como oficial de la marina mercante. Su madre falleció cuando él tenía solo siete años y su tío, también llamado William Bragg, asumió la responsabilidad de criarlo.

  3. Sir William Henry Bragg OM KBE PRS (2 de julio de 1862 - 12 de marzo de 1942) fue un físico, químico, matemático y deportista británico. Bragg compartió un Premio Nobel con su hijo William Lawrence Bragg : el Premio Nobel de Física de 1915.

  4. 31 de may. de 2021 · Bragg comenzó los experimentos, junto con su hijo William Lawrence Bragg un estudiante del Trinity College de Cambridge, para tratar de recrear los resultados de Laue. Como parte de su trabajo, William Henry Bragg diseñó y fabricó este espectrómetro para producir análisis moleculares de cristales.

  5. Sir William Henry Bragg OM KBE PRS (2 de julio de 1862 - 12 de marzo de 1942) fue un físico , químico , matemático y deportista activo inglés que de manera única [1] compartió un Premio Nobel con su hijo Lawrence Bragg , el Premio Nobel de Física de 1915 : "por sus servicios en el análisis de estructura cristalina mediante rayos X " . [2] El mineral Braggita lleva el nombre de él y su ...

  6. Publicación de artículos personales y/o referenciados de y en la web. Páginas. ... Premios Nobel - Física 1915 (William Henry Bragg y William Lawrence ...

  7. 21 de mar. de 2024 · La Ley de Bragg, nombrada así por Sir William Lawrence Bragg y su padre Sir William Henry Bragg, es un principio fundamental en el campo de la cristalografía y no tiene que ver directamente con la electricidad y el magnetismo, sino con la difracción de ondas, como los rayos X, al interactuar con la estructura cristalina de un material.