Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El motín del 2 de agosto de 1810 fue una revuelta ciudadana de la ciudad de Quito en la que un grupo de patriotas asaltaron el Real Cuartel de Lima con la intención de liberar a los próceres que habían participado el año anterior en la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito, y que habían sido acusados de crímenes de lesa majestad y para los cuales el fiscal pedía pena de muerte.

  2. El 10 de agosto del 1809 se recuerda el Primer Grito de la Independencia. La gesta acontecida en Quito permitió librar al país del yugo español. Esta Declaración, marcó un hito en la historia de la libertad de América. Hoy, rendimos homenaje a la valentía y dedicación de aquellos que fundaron nuestra nación y celebramos los valores de la libertad e igualdad que fortalecen al Ecuador ...

  3. La Bandera del 10 de agosto de 1809 fue una bandera utilizada por Simón Bolívar durante la guerra de independencia argentina de España. Su creación se atribuye a Manuel Mart’iacute,nez de Parga, quien diseñó la bandera y la propuso en 1810, durante una reunión general del Ejército en Tucumán.

  4. 10 de ago. de 2022 · Historia del Primer Grito de la Independencia: 10 de agosto. Esta es la historia del Grito de la Independencia contada en 7 datos. Un pequeño homenaje de WorldRemit al pueblo de Ecuador y a sus ciudadanos, quienes siempre nos tienen a su lado para facilitarles el enviar dinero al extranjero desde el celular a través de nuestra web o nuestra aplicación de envíos de dinero, de forma fácil ...

  5. 2 de ago. de 2022 · Nuevos datos sobre el asesinato de los patriotas, sucedido el 2 de Agosto de 1810, reposan en los archivos de instituciones religiosas.

  6. El 10 de agosto de 1809, es una fecha memorable para los ecuatorianos al recordar el Primer Grito de la Independencia. Esta Declaración, marcó un hito en la historia de la libertad de América. Hoy, rendimos homenaje a la valentía y dedicación de aquellos que fundaron esta nación y celebramos los valores de la libertad e igualdad que ...