Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo 1358 del Código Civil. Cuando conforme a este Código los bienes sean privativos o gananciales, con independencia de la procedencia del caudal con que la adquisición se realice, habrá de reembolsarse el valor satisfecho a costa, respectivamente, del caudal común o del propio, mediante el reintegro de su importe actualizado al ...

  2. www.impo.com.uy › bases › codigo-civilCódigo Civil - IMPO

    Publicación: 21/11/1994. Aprobado/a por: Ley Nº 16.603 de 19/10/1994. Ver vigencia: Ley Nº 19.355 de 19/12/2015 artículo 652 . Indice de la Norma. APENDICE NORMATIVO Ver: Ley Nº 19.889 de 09/07/2020 artículo 109 , Ley Nº 19.788 de 30/08/2019 artículo 13 . LIBRO CUARTO - DE LAS OBLIGACIONES.

  3. Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.© "Leyes desde 1992 - Vigencia Expresa y Sentencias de Constitucionalidad" ISSN [1657-6241 (En linea)] Última actualización: 31 de mayo de 2024 - (Diario Oficial No. 52.755 - 13 de mayo de 2024) Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor, forma de presentación y ...

  4. DEFINICIÓN DE DONACIÓN ENTRE VIVOS. La donación entre vivos es un acto por el cual una persona transfiere, gratuita e irrevocablemente, una parte de sus bienes a otra persona que la acepta. ARTÍCULO 1444. PERSONAS HÁBILES PARA DONAR. Es hábil para donar entre vivos toda persona que la ley no haya declarado inhábil.

  5. art 1258 cc. El artículo 1258 del Código Civil español especifica que los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento. Este artículo es una de las fundamentaciones legales para la aplicación de la cláusula conocida como rebus sic stantibus. LIBRO IV. DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS.

  6. Los cónyuges podrán venderse bienes recíprocamente. Artículo 1458 Código Civil Código Civil LIBRO IV. DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS Título IV: Del contrato de compra y venta Capítulo II: De la capacidad para comprar o vender Artículo 1457 Artículo 1458 Artículo 1459

  7. 31 de oct. de 2023 · Requisitos del dolo para que vicie el consentimiento: Se refiere a ello el art. 1458, inc. 1° del CC. Art. 1458, inc. 1°. El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las partes, y cuando además aparece claramente que sin él no hubieran contratado. De lo dicho en esta disposición, se requiere que el dolo sea: Determinante.