Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. independenciademexico.com.mx › plan-de-ayutlaEL PLAN DE AYUTLA

    Que es el plan de Ayutla. En la población de Ayutla, estado de Guerrero, estalló la revolución el 1 de marzo de 1854, la cual fue liderada por Ignacio Comonfort y por Florencio Villareal, cuyo objetivo político fueron plasmados en un plan llamado Ayutla, siendo su principal objetivo el de derrotar la dictadura que había implantado Santa ...

  2. Plan de Ayutla. El 1 de marzo de 1854 fue promulgado el Plan de Ayutla, el cual contiene los fundamentos ideológicos que dio sentido al levantamiento armado que puso fin al gobierno de Antonio López de Santa Anna y convocó al Congreso Constituyente que formuló la Constitución de 1857. Este documento redactado en la Hacienda “La ...

  3. Escrito por Marco Hdz. La revolución de Ayutla fue el movimiento armado arengado mediante la proclamación del plan de Ayutla el 1 de marzo de 1854, la revuelta tenía como objetivo derrocar el gobierno dictatorial de Antonio López de Santa Anna. La revolución de Ayutla fue un parteaguas en la vida política del México del siglo 19, a su ...

  4. constitucion1917.gob.mx › La_Revolucin_de_AyutlaLa Revolución de Ayutla

    11 de marzo de 1854.- en Acapulco, Ignacio Comonfort reforma el Plan de Ayutla. Dicho plan desconocía a Antonio López de Santa Anna, se nombraría un presidente interino que convocaría a un congreso que constituiría a la nación en una república representativa popular, regida por instituciones liberales.

  5. El manifiesto del plan de Ayutla, del que fueron partícipes en su promulgación Florencio Villareal, Juan Álvarez e Ignacio Comonfort (principales exponentes de la insurrección), se promulgó el 1 de marzo de 1854, considerándose el punto de inicio de la revolución de Ayutla. El Plan de Ayutla es un documento en el que se exponían las ...

  6. El Plan de Ayutla fue un movimiento político y militar que tuvo lugar en México en el año 1854, durante el periodo conocido como la Reforma. Este plan fue liderado por el general Juan Álvarez y tuvo como objetivo principal derrocar al presidente conservador, Santa Anna, y restablecer el orden constitucional en el país.

  7. Esta fue una de las causas de la proclama de Ayutla, a la cual se sumaron otras: la venta a los Estados Unidos del territorio de La Mesilla de 76.845 Km2, por 10,000,000 de dólares en diciembre de 1853; la mala distribución y administración de los recursos económicos; la carga excesiva en impuestos a la población; la inestabilidad política nacional, y la persecución a la oposición ...

  1. Búsquedas relacionadas con 1854 plan de ayutla

    1 de marzo de 1854 plan de ayutla