Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este panorama nos situamos para trabajar este recurso, dirigido a los alumnos de 4º de ESO, el primero del itinerario "La literatura en el Modernismo y la Generación del 98", concebido como una introducción al contexto histórico, social y cultural de los cambios de principios del siglo XX. En él estudiaremos algunos de los ...

  2. 22 de ago. de 2022 · En este contexto se incluyen los elementos formales del texto que ayudan a la comprensión de actitudes y valores que quiere trasmitir el autor. 1. El contexto histórico. Contextos. Se llama contexto histórico al conjunto de hechos y circunstancias que rodean a un texto, relacionados con la época en la que ocurren los acontecimientos.

  3. Resumen del Recurso. contexto historico de la obra 1984. 1984 presenta una extrapolación de prácticas de guerra utilizadas en el siglo XX. Union sovietica--fascismo. Además de experiencias de Orwell en la Guerra Civil Española. El Gran Hermano es una copia, hasta en los detalles físicos del personaje, del culto a la personalidad de Iósif ...

  4. Contexto Histórico Del Libro: "Santa" Contexto histórico: La obra esta enmarcada dentro de los años de libertad de México, (según mi parecer esta ubicada poco antes o poco después de la Revolución Mexicana debido a que aun podemos observar la diferencia de clases sociales) El autor logra plasmar detalles de la vida en su época debido a que él vivió parte de la adversidad acontecida ...

  5. Contexto histórico: los peligros del totalitarismo. Para el contexto histórico de este resumen de 1984, debemos comenzar diciendo que es una obra futurista. Lanzada a la luz pública en 1949 después de la Segunda Guerra Mundial. Estos tiempos fueron señalados debido a los regímenes tiranos. Entre ellos, se encontraban:

  6. 1984” de George Orwell. George Orwell fue un escritor británico sumamente preocupado por el avance de los totalitarismos a nivel mundial y especialmente por el “Stalinismo” que se impuso en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.) desde que Iósif Stalin tomó el poder luego de la muerte de Vladimir Lenin en 1924.

  7. Desde el año 1984 la tasa de notificación muestra un constante aumento; entre 0,1 y 6,0 casos por cien mil habs., presentando una disminución en el año 2006 (2,5 por cien mil habs.) para luego mostrar un aumento sostenido hasta el 2009 y luego volver a bajar el 2010, presentándose en el 2011 la mayor tasa de notificación por SIDA (6,0 por cien mil habs.), lo que representa un aumento ...