Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunas defunciones de noviembre. El 5 de noviembre de 1836 muere Karel Hynek Mácha, poeta checo (n. 1810). El 27 de noviembre de 1916 muere Emile Verhaeren, poeta belga (n. 1855). El 6 de noviembre de 1959 muere José P. Laurel, presidente filipino entre 1943 y 1945 (n. 1881). El 5 de noviembre de 1975 muere Agustín Tosco, gremialista ...

  2. El 2 de noviembre de 1809 comenzó la independencia en Quito, con la proclamación de la República el 9 de octubre de 1830, luego el 11 de junio se convirtió en el Día de la Independencia. Noviembre también es declarado por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNEG) como el mes oficial de la cultura de la investigación científica en el Ecuador desde sólo 2014.

  3. 22 de sept. de 2021 · Estos son 12 de los hechos históricos del Perú más importantes. 1. Fin del Imperio Inca. El 15 de noviembre de 1532, los conquistadores españoles comandados por Francisco Pizarro entran en Cajamarca, actual Perú. Allí Pizarro concreta una entrevista con el jefe inca Atahualpa para el día siguiente, con aparente finalidad diplomática ...

  4. 27 de dic. de 2023 · Este noviembre fue el más cálido registrado a nivel mundial, con una temperatura promedio del aire en la superficie de 14.22°C, unos 0.85°C por encima del promedio de noviembre de 1991-2020 y ...

  5. El año 1975 fue un año clave en el desarrollo de la historia de España. Todos los españoles estabamos expectantes ante lo que esto significaba y se informaban de la situación en diario como Pueblo, ABC, Arriba o con revistas como Hola o Semana. Los periódicos de aquel 20 de noviembre de 1975 se han convertido en joyas históricas que ...

  6. 21 de nov. de 2021 · ESTADOS UNIDOS.- Este lunes 22 de noviembre te contamos las efemérides de hoy, desde los acontecimientos más importantes hasta nacimientos y defunciones ocurridas entre 1947 y 2017, además, las ...

  7. En 1915, el futuro político y social de México se decidió en los campos de batalla. Las facciones revolucionarias de convencionistas y constitucionalistas se enfrentaron entre sí, movilizando a la mayor cantidad de hombres y elementos de guerra de nuestra historia. En tanto, del otro lado de mundo, la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial estalló el 28 de julio de 1914, tras el asesinato ...